.
Javier Milei, presidente de Argentina
ARGENTINA

Argentina alcanzó inflación en diciembre de 2,7% y un acumulado de 117,8% en 2024

martes, 14 de enero de 2025

Javier Milei, presidente de Argentina

Foto: Reuters
RIPE:

Argentina

La división con mayor alza mensual en diciembre de 2024 en el país fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%)

Cronista - Buenos Aires

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024, que fue del 2,7% en Argentina.

De esta manera, los precios acumularon un alza de 117,8% en 2024.

La división con mayor alza mensual en diciembre de 2024 fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%), escoltada por Comunicación (5%).

Los de menor variación, en tanto, fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%) y Prendas de vestir y calzado (1,6%).

Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país, excepto en GBA donde lideró Restaurantes y hoteles.

En el análisis por regiones, Noreste y Gran Buenos Aires fueron las regiones de mayor suba mensual (2,9%); y Cuyo, la de menor (2,3%).

Pese al rebote del 0,3% en relación con el dato de noviembre, la cifra fue bien recibida por el Gobierno nacional.

"Esto se da en un mes en el cual el índice presenta una estacionalidad positiva, vinculada a las fiestas y al inicio del período de vacaciones de verano, y en un contexto donde tanto la actividad económica como los ingresos reales de la población presentan una fuerte recuperación", explicó el ministro Luis Caputo.

"La variación interanual del IPC Nacional fue de 117,8% i.a., siendo el octavo mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior, y contrastando con el 211,4% de inflación registrado en 2023. Cabe destacar que la inflación anunciada hoy fue la menor para un mes de diciembre desde 2018", resaltó.

Por último, Caputo indicó: "La continuidad del proceso de desinflación puede apreciarse también en el análisis de medias móviles de la variación del IPC, dado que permite extraer tendencias más allá de la volatilidad de muy corto plazo. En esta línea, la media móvil de 3 meses fue de 2,6% mensual (-0,3 p.p. vs. noviembre de 2024), el menor registro desde septiembre de 2020".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 14/03/2025

Trump califica de "productivos" diálogos con Putin y pide perdonar vidas ucranianas

Donald Trump dijo este viernes que hay una "muy buena posibilidad" de que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda terminar

Canadá 14/03/2025

Mark Carney, el nuevo rival de Trump, juramentó como primer ministro de Canadá

El momento coronó un ascenso trascendental para el hombre de 59 años, quien se convirtió en el primer primer ministro canadiense sin ninguna experiencia política seria

Japón 13/03/2025

El primer ministro japonés admitió haber repartido vales de regalo a legisladores

El primer ministro sostuvo que los vales, con un valor de US$676, no infringían las leyes de financiación ni las leyes electorales