.
GLOBOECONOMÍA

Arabia Saudita ordena reducir suministro de crudo a EE.UU. y Europa

viernes, 9 de diciembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El reino informó a sus clientes que la reducción de suministro responde al recorte del bombeo acordado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo la semana pasada, según una fuente de la industria en el Golfo Pérsico conocedora de la política petrolera saudí.

"Informamos a nuestros clientes sobre las asignaciones (de los recortes) y que Arabia Saudita las cumplirá al 100%", señaló la fuente, que precisó que los recortes a las refinerías asiáticas serán menores que los de Europa, Estados Unidos y las principales compañías petroleras.

"Estamos recortando más en Estados Unidos porque los inventarios (...) son muy altos", agregó la fuente.

La Opep se reunirá el sábado en Viena con países ajenos al grupo, con la esperanza de que estos últimos se comprometan a reducir su bombeo en 600.000 barriles por día (bpd) después de que sus propios integrantes accedieron a recortar su extracción en 1,2 millones de bpd la semana pasada.

Las fuentes de la Opep dijeron que nueve países de fuera del cartel tenían previsto acudir al encuentro: Azerbaiyán, Kazajistán, Omán, México, Rusia, Sudán, Sudán del Sur, Bahréin y Malasia.

Hasta el momento, solo Rusia y Omán se han comprometido con los recortes y una fuente de la Opep señaló que México podría contribuir también. Por el contrario, Kazajistán planea impulsar su producción en 2017, cuando pondrá en marcha el largamente aplazado proyecto Kashagan.

Se espera que Rusia cargue con la mitad de la rebaja del bombeo de países no miembros de la Opep, pero Moscú destacó el viernes que hay asuntos que deben ser abordados antes de poder alcanzar un acuerdo.

"Rusia ve riesgos para seguir adelante con el acuerdo si las interrogantes no se resuelven", dijo una fuente gubernamental a Reuters.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

La población católica llegó a más de 1.400 millones en el bienio

Brasil ocupa el primer lugar con 105,3 millones de fieles. A este país le sigue México (91,2 millones), Filipinas (86 millones) y EE.UU (67 millones)

Energía 19/04/2025

Paneles solares usados ​​que se venden en Facebook y eBay tienen seguidores de culto

Un informe de Bloomberg dice que a medida que las fábricas producen cada vez más paneles nuevos, aumenta la oferta de paneles usados

Automotor 20/04/2025

Tesla, BMW y Mercedes-Benz, marcas favoritas de los multimillonarios

Un análisis de S&P Global Mobility reveló las empresas que escogen los ultra ricos en EE.UU. para adquirir un nuevo automóvil