.
ARABIA SAUDITA

Arabia Saudita está en conversaciones para vender 1% de Aramco, según príncipe heredero

miércoles, 28 de abril de 2021

El príncipe heredero Mohammed Bin Salman dijo que Aramco podría vender más acciones, incluso a inversores internacionales

Reuters

El príncipe heredero de Arabia Saudita dijo en declaraciones televisadas el martes que el reino está en conversaciones para vender el 1% de la petrolera estatal Saudi Aramco a una empresa líder de energía mundial.

El príncipe heredero Mohammed bin Salman dijo que Aramco -la mayor petrolera mundial, que cotiza en la bolsa saudí desde fines de 2019- podría vender más acciones, incluso a inversores internacionales, en los próximos dos años.

"Hay conversaciones ahora para la adquisición de una participación del 1% por parte de una empresa líder de energía mundial en un acuerdo importante que impulsaría las ventas de Aramco en (...) un país importante", dijo, sin dar más detalles.

"Hay conversaciones con otras empresas para diferentes participaciones, y parte de las acciones de Aramco podrían transferirse al Fondo de Inversión Pública (saudí) y una parte cotizaría (...) en la bolsa saudí", dijo en una entrevista con Saudi TV con motivo del quinto aniversario del plan Visión 2030.

La oferta pública inicial de Aramco en 2019 fue vista como un pilar del programa de diversificación económica destinado a atraer inversión extranjera.

Aramco recaudó US$25.600 millones en la OPI y luego vendió más acciones bajo una "cláusula 'greenshoe'" para elevar el total a US$29.400 millones.

En 2016, el príncipe heredero anunció un plan para recaudar hasta US$100.000 millones a través de una cotización internacional y nacional de una participación del 5% en Aramco. En 2017, las fuentes dijeron que las empresas estatales chinas PetroChina y Sinopec habían escrito a Aramco para expresar su interés en un acuerdo directo.

Los planes de cotización se detuvieron en 2018 y cuando se revivieron al año siguiente, lograron poco interés más allá del Golfo Pérsico. Riad redujo sus ambiciones y canceló giras de presentación en Nueva York y Londres, vendiendo un 1,7% y confiando principalmente en compradores nacionales y regionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/01/2025 Estados Unidos retirará a Cuba de lista de los Estados patrocinadores del terrorismo

Hay posibilidades de que el presidente saliente de Estados Unidos retire a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo

Argentina 17/01/2025 Bolivia negocia con Argentina para reanudar exportaciones de gas por alta demanda

Las autoridades chilenas dijeron también que el país espera llegar a un nuevo acuerdo con Argentina para exportarle gas

Estados Unidos 16/01/2025 Estados Unidos asegura que alto al fuego en Gaza comenzará a pesar de "cabo suelto"

Ante las divisiones evidentes desde hace tiempo entre los ministros, Israel retrasó las reuniones del gabinete para ratificar el alto el fuego con Hamás