.
BOLSAS

Apuesta de BlackRock Inc en bonos argentinos cae ante una venta masiva

viernes, 16 de agosto de 2019

El gobierno de Mauricio Macri vendió los bonos a 100 años en junio de 2017, tras la llegada de una administración de veteranos de Wall Street

Bloomberg

La apuesta de BlackRock Inc. por la deuda argentina con vencimiento en 98 años a partir de ahora sufrió un duro golpe esta semana cuando las notas se hundieron a un récord.

Los bonos a 100 años, vendidos en 2017, cayeron un 29% esta semana, incluso después de repuntar el jueves y el viernes. Representa una enorme pérdida para los mayores titulares informados, incluidos BlackRock, Royal Bank of Canada, Legg Mason Inc. y Northwestern Mutual Life Insurance Co., según datos compilados por Bloomberg.

Una vocera de BlackRock declinó hacer comentarios. Representantes de RBC, Legg Mason y Northwestern Mutual no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Un aspecto positivo, naturalmente, es que los inversores tienen casi un siglo para que los precios se recuperen. Sin embargo, muchas cosas pueden pasar antes que eso suceda. La preocupación de que el candidato de la oposición, Alberto Fernández, devuelva las políticas populistas a Argentina conllevó a un aumento en el costo para proteger los bonos contra pérdidas, lo que ahora implica una probabilidad de incumplimiento del 80% en los próximos cinco años, según datos recopilados por Bloomberg.

"Prestar dinero a Argentina durante 100 años al 7% te entrega un boleto directo a un hospital psiquiátrico", dijo Jim Craige, jefe de mercados emergentes de Stone Harbor Investment Partners, con sede en Nueva York, que posee la deuda de la nación, pero no los bonos a 100 años.

Una tabla actuarial creada por un experto legal estimó que Argentina tendría que reestructurar el bono a 100 años ocho veces antes del vencimiento, según Hans Humes, director ejecutivo de Greylock Capital, con sede en Nueva York, y copresidente de un comité de acreedores durante la última crisis de deuda del país.

El gobierno de Mauricio Macri vendió los bonos a 100 años en junio de 2017, tras anunciar la llegada de una administración colmada de veteranos de Wall Street que podían transformar a un país moroso en serie en una isla de estabilidad financiera.

Tal optimismo no duró mucho. Las notas cayeron en el primer semestre de 2018 en medio de una venta masiva en el peso y la disminución de la actividad económica. Los bonos volvieron a estar de moda en los últimos meses cuando una reserva récord de notas de rendimiento negativo impulsó a los inversores a valores más riesgosos. La impactante derrota de Macri en las primarias del domingo cambió la situación una vez más.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/03/2025

PepsiCo Inc. adquirirá la marca de refrescos saludables Poppi por US$1.950 millones

El acuerdo incluye US$300 millones en beneficios fiscales en efectivo por un precio de compra neto de US$1.650 millones

EE.UU. 15/03/2025

EE.UU. pagará por encarcelar a 300 presuntos miembros del Tren de Aragua por un año

El gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador US$6 millones por encarcelar durante un año a unos supuestos participantes

México 14/03/2025

Aranceles generalizados podrían llevar a la economía mexicana a una pronta recesión

El banco UBS recortó su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México a cero en este año, desde 1% que tenían anteriormente