.
TECNOLOGÍA

Apple permitirá tiendas de aplicaciones alternativas a su App Store para iPhones y iPads

martes, 13 de diciembre de 2022
RIPE:

España

Como parte de los cambios, los clientes podrían finalmente descargar software de terceros eludiendo las restricciones de Apple

Expansión - Madrid

Apple está desarrollando un proyecto para permitir tiendas de aplicaciones alternativas a su App Store en sus iPhones y iPads, como parte de un plan para cumplir con la nueva regulación europea, la Ley de Mercados Digiteales o DMAa partir de 2024.

Como parte de los cambios, los clientes de los iPhone e iPad podrían finalmente descargar software de terceros a sus iPhones y iPads sin usar la App Store de la compañía, eludiendo las restricciones de Apple y la comisión de hasta el 30% que impone sobre los pagos realizados dentro de la tienda, según informa Bloomberg.

La iniciativa de Apple es una muestra de la importancia de Europa, ya que en conjunto, es el segundo mercado por ingresos para Apple, con US$95.000 millones en su último año fiscal, por detrás de toda América, que aporta 170.000 millones, pero aún por delante de China (74.000 millones).

Durante años, los reguladores y los fabricantes de software se han quejado de que Apple y Google, que administran las dos tiendas de aplicaciones móviles más grandes, ejercen demasiado poder sobre las tiendas de aplicaciones.

Si se aprueban leyes similares en otros países -la nueva regulación europea se ha convertido en una referencia, incluso para los reguladores de Estados Unidos, que están estudiando proyectos similares- el proyecto de Apple podría sentar las bases para otras regiones, aunque está diseñado inicialmente sólo para Europa.

Con todo, la noticia impulsó las acciones de empresas que ofrecen servicios dentro de las tiendas de Apps. Así, la sueca Spotify, que mantiene un litigio con Apple por las altas comisiones, subió un 9,7%.

La nueva Ley de Mercados Digitales, entrará en vigor en los próximos meses, pero las empresas no están obligadas a cumplir con todas las reglas hasta 2024.

La ley requiere que las empresas de tecnología permitan la instalación de aplicaciones de terceros y permitan a los usuarios cambiar más fácilmente la configuración predeterminada. La regulación también exige que los servicios de mensajería sean interoperables y que los desarrolladores de aplicaciones externos obtengan el mismo acceso a las funciones principales dentro de las aplicaciones y los servicios. El nuevo proyecto de Apple ha encontrado resistencias dentro de la organización, acostumbrada a un ecosistema muy cerrado y controlado al máximo de extremo a extremo por la propia compañía. De hecho, Apple ha hecho un potente lobby contra la DMA denunciando que la apertura a Apps de terceros eleva los riesgos de seguridad al permitir Apps que puedan facilitar fraudes y socavar la privacidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/01/2025 Biden hace un balance de su política exterior antes de ceder el cargo a Donald Trump

El presidente saliente de EE.UU. afirmó que deja un país "más fuerte", durante un discurso centrado en Ucrania, Gaza y China

Croacia 12/01/2025 Zoran Milanovic, presidente de Croacia, fue reelegido por una abrumadora mayoría

El ex líder socialdemócrata obtuvo 74,5% de los votos en la segunda vuelta, con 98% de los votos escrutados

Estados Unidos 15/01/2025 Las ganancias de grandes bancos de EE.UU. repuntan al final de la era de Joe Biden

JP Morgan Chase & Co. se convirtió en el primer banco en la historia de Estados Unidos al superar los US$50.000 millones en beneficios anuale