.
GLOBOECONOMÍA

António Guterres será el jefe de las Naciones Unidas

jueves, 13 de octubre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Guterres, de 67 años, reemplazará al surcoreano Ban Ki-moon, quien dejará el puesto a fines de 2016 tras dos periodos a cargo de la ONU. 

El nuevo secretario fue primer ministro de Portugal entre 1995 y 2002 y se desempeñó como Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados entre 2005 y 2015.

“Él es tal vez más conocido donde más cuenta: en el frente de los conflictos armados y sufrimiento humanitario”, dijo Ban a la Asamblea General tras el nombramiento. 

“He valorado su consejo por mucho tiempo y admirado su espíritu de servicio”, agrego el surcoreano.

“Sus instintos políticos son los de las Naciones Unidas: cooperación por el bien común y la responsabilidad compartida por la gente y el planeta”, continuó Ban.

“Él reconoce la importancia clave del empoderamiento de las mujeres, desde las mesas de paz a los corredores de esta casa”, añadió.

El Consejo de Seguridad de la ONU, de 15 miembros, recomendó por unanimidad la semana pasada que la Asamblea designara a Guterres. El portugués superó a otros 12 candidatos, de los cuales siete eran mujeres, en medio de un esfuerzo para que fuera elegida la primera mujer al frente del organismo.

Los diplomáticos esperaban por los nombramientos de Guterres en las posiciones de más alto nivel de la ONU, en medio de especulaciones de que China quiere ver a uno de sus funcionarios al frente de las operaciones de paz y que Rusia pretende liderar los asuntos políticos.

Actualmente, un francés está a cargo de las operaciones de paz, un estadounidense en los asuntos políticos y un británico de los humanitarios. Un diplomático del Consejo de Seguridad que solicitó el anonimato dijo que varias personas insistieron en que Guterres no hizo ningún trato para ganar los votos de China y Rusia.

Después de ser designado, el exprimer ministro portugués señaló que combatirá a los populistas y a los terroristas durante su mandato, puesto que argumentó que es indispensable asegurarse de romper la alianza entre los exterminar violentos y la expresión de xenofobia.

“Los dos se refuerzan uno a otro y debemos poder luchar contra ambos con determinación”, dijo Guterres en su discurso ante la Asamblea.

Así mismo, durante el evento, el presidente de l Asamblea General, Peter Thomson, dijo que estaba seguro de que el nuevo secretario servirá a la comunidad global con autoridad y que además será la voz de la humanidad en su mandato.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 26/04/2025

La economía muestra alivio tras ver que Trump relaja la presión sobre la Fed y el FMI

Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales

Paraguay 25/04/2025

Paraguay apuesta por una recuperación de soja en medio de tensiones comerciales

Los agricultores se han visto afectados por la fluctuación de los precios, impactados por el enfrentamiento arancelario entre EE.UU. y sus socios comerciales

Hacienda 23/04/2025

El Banco Mundial ajustó a la baja el crecimiento de Colombia de 3% a 2,4% en 2025

El Banco Mundial aseguró que la región experimentará un crecimiento modesto de 2,1% en 2025, impulsado por Argentina