MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La FAA le quitó a México en mayo del 2021 la categoría 1 en seguridad aérea argumentando que el país no regulaba a las aerolíneas de acuerdo con los estándares internacionales de seguridad
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que este miércoles recibirá al secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg, para hablar sobre la posibilidad de que México recupere la categoría 1 en seguridad aérea, perdida en 2021.
El gobierno dijo el pasado viernes que la auditoría que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés) estaba llevando a cabo sobre la seguridad de la aviación mexicana había concluido, pero sin una decisión sobre si devolverá al país el estatus. "Ya cumplimos todo", dijo el primer mandatario en su conferencia mañanera. López Obrador detalló que recibirá a Buttigieg a mediodía en el nuevo aeropuerto capitalino, una de las principales obras de infraestructura de su gestión iniciada, que concluye en 2024.
La FAA le quitó a México en mayo del 2021 la categoría 1 en seguridad aérea argumentando que el país no regulaba a las aerolíneas de acuerdo con los estándares internacionales de seguridad. La semana pasada estuvieron en México siete inspectores de la FAA en reuniones con funcionarios trabajando en la auditoría. Al final de la visita, la Secretaría de Comunicaciones anunció que la revisión había concluido y ahora dependía de la autoridad estadounidense tomar una decisión.
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, viajará a México este miércoles para reunirse con el presidente López Obrador y miembros de su gabinete a fin de sostener discusiones que podrían incluir temas de seguridad aérea, dijo el gobierno en Washington. La rebaja a una calificación de seguridad de Categoría 2 implica que las aerolíneas mexicanas no puedan abrir nuevas rutas a Estados Unidos y los acuerdos de mercadeo entre las aerolíneas han sido limitados.
Los que más sufrirían este incremento serían el maíz, la soja y el arroz, que ya han tenido subidas. Mientras que el trigo, el café y el cacao serían los menos afectados
El multimillonario director ejecutivo de Tesla Inc. y Space X vestía un sombrero de vaquero negro, una camiseta negra y gafas oscuras
La firma peruana reorganizó sus principales líneas de negocio, saliendo de finanzas corporativas en Chile. El 2022 estuvo cargado de volatilidad en los mercados, altas tasas de interés e incertidumbre política