MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La aerolínea estadounidense informó adicionalmente que agregará dos nuevas rutas a México, otras dos a República Dominicana y una hacia Quito, que estarán sujetas a las aprobaciones de los reguladores locales.
“American también planea retomar su servicio entre el Aeropuerto John F. Kennedy (JFK) y el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar (CCS) en Caracas, Venezuela, el 17 de diciembre. Los vuelos operarán cinco veces por semana con aviones Boeing 757. Estos vuelos ya están disponibles para reservas”, dijo la aerolínea en un comunicado.
American Airlines anunció en junio del 2014 el recorte de casi el 80% de sus vuelos semanales hacia Venezuela, argumentando que el Gobierno no le permitía repatriar cerca de US$720 millones que le adeudaba por venta de boletos, en medio del estricto control cambiario en el país.
“Seguimos trabajando con el gobierno de Venezuela para llegar a una resolución”, dijo Laura Masvidal, una vocera de la aerolínea en respuesta a Reuters. Precisó que al cierre del primer trimestre del año aún esperaban repatriar US$644 millones.
La deuda con aerolíneas es de US$3.700 millones
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dijo en junio que las aerolíneas tenían alrededor de US$3.700 millones por venta de pasajes retenidos en Venezuela.
La nación petrolera exige a las aerolíneas que el valor de los pasajes sea fijado en bolívares y desde hace años el organismo estatal cambiario les ha negado solicitudes de que los ingresos por ventas de los tickets sean convertidos a otras monedas para repatriar los fondos de las operaciones.
Este fin de semana la administración deportó a El Salvador a más de 200 venezolanos que según el Gobierno de EE.UU. eran miembros del Tren de Aragua
El oro subió después de que Israel anunciara el martes el lanzamiento de ataques militares contra objetivos de Hamás en Gaza
En agosto de 2022 la startup despidió a 30 personas y en enero de 2023 despidieron a 30% del personal de ese entonces, hoy, prefieren no revelar la cantidad de colaboradores ni de ingresos anuales