MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dijo en abril que Venezuela debe pagar urgentemente los US$3.900 millones que adeuda a varias aerolíneas por ventas de boletos y advirtió que Caracas no está cumpliendo con su promesa de entregar el dinero a un tipo de cambio justo.
La nación sudamericana exige a las aerolíneas que el valor de los pasajes sea fijado en bolívares y desde hace unos dos años el organismo estatal cambiario les ha negado solicitudes de que los ingresos por ventas de los tickets sean convertidos a otras monedas y repatriados los fondos.
La aerolínea estadounidense dijo el miércoles que está supervisando la situación de cerca y que continúa evaluando sus tenencias de bolívares venezolanos ante potenciales cargos.
American Airlines anunció en junio que recortará a partir de julio casi el 80% de sus vuelos semanales hacia Venezuela, debido a que el Gobierno no le ha permitido repatriar los US$750 millones que le adeuda en medio de un estricto control cambiario.
La orden se produjo después de que los detenidos presentaran solicitudes urgentes en cuatro tribunales para bloquear su deportación del Centro de Detención Bluebonnet en Anson
"No hemos oído hablar mucho de replegarse y refugiarse", dijo en un evento celebrado por el Fisher Center for Real Estate & Urban Economics de la UC Berkeley
La designación de país seguro se basa en una serie de criterios que abarcan la evaluación de condiciones políticas, sociales y de derechos humanos