MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pese a la ola de ventas del dólar en la segunda mitad de la semana pasada, los fondos de cobertura aumentaron sus tenencias.
El dólar realizaba una pausa el lunes luego de tres semanas consecutivas de avances por una toma de ganancias de los inversores antes de elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos esta semana que podrían provocar volatilidad para los mercados globales.
Pese a la ola de ventas del dólar en la segunda mitad de la semana pasada, los fondos de cobertura aumentaron sus tenencias de dólares y llevaron las posiciones largas netas a sus niveles más altos desde diciembre de 2016 debido a que datos recientes han alentado apuestas alcistas.
Sin embargo, analistas de mercado advierten que un resultado inesperado en las elecciones legislativas de mitad de mandato en Estados Unidos podrían provocar una enorme salida de posiciones largas en dólares y socavar al billete verde, que ha subido más de 7% frente a sus rivales desde mínimos de abril.
Se prevé ampliamente que la elección legislativa del martes beneficie al Partido Demócrata, que tiene grandes posibilidades de lograr el control de la Cámara de Representantes, mientras que es probable que los republicanos mantengan el control del Senado.
“Por el contrario, si los republicanos tienen un buen resultado, eso podría dar al presidente (Donald) Trump más libertad e intensificar sus críticas de la Fed, lo que podría afectar al dólar”, comentó Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades Plc, en Londres.
A las 12:23 GMT, el índice dólar cotizaba estable, con un leve avance de 0,07%, a 96,612. La semana pasada tocó los 97,20, un máximo que había registrado en junio de 2017.
Los movimientos en los mercados cambiarios eran contenidos, con excepción de la libra esterlina, que se apreciaba 0,14% por expectativas de que el Reino Unido y la Unión Europea estén más cerca de alcanzar un acuerdo sobre el Brexit.
El euro se depreciaba un 0,12%, a 1,1370%.
Las últimas noticias de Italia no han sido nada de conciliadoras. Ministros de Finanzas de la zona euro se reunirían más tarde en el día para tratar, entre otros temas, sobre el controvertido plan presupuestario de Italia.
La administración está procediendo rápidamente con la revisión y podría llegarse a una conclusión mucho antes del plazo de 270 días
El índice general de precios al consumidor se ubicó en 3,67%, por debajo del 3.81% de la segunda mitad de febrero
El proceso de modernización en el que se encuentra el Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, Tlcuem, crea posibilidades para los agricultores mexicanos