.
GLOBOECONOMÍA

Alianza Pacífico está en situación óptima para enfrentar desaceleración global

viernes, 9 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico afirmaron asimismo que el actual contexto de fuerte deterioro de los precios de las materias primas que exportan es un gran reto para el bloque, que representa cerca de un 35 por ciento del Producto Interno Bruto de América Latina.

"Estamos en condiciones privilegiadas para enfrentar estos retos de la economía global, porque son países que a lo largo de estos años han construido bases sólidas que permiten enfrentar tiempos volátiles", dijo en conferencia de prensa el ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Mauricio Cárdenas.

Los ministros de Hacienda y de Economía de la Alianza del Pacífico se reunieron en el marco de la conferencia anual del Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial que se realiza en Lima, para discutir cómo profundizar su integración.

Uno de los temas fue acelerar los mecanismos para que las ofertas públicas de acciones, de renta fija y de derivados dentro del bloque sean más amplias y puedan participar inversionistas institucionales como los fondos de pensiones.

"Seguiremos trabajando para que los institucionales de los cuatro países puedan invertir sin restricciones en cada uno de los países miembros de la Alianza del Pacífico, es decir, que los fondos de pensiones puedan invertir sin ningún tipo de restricciones, esto es un avance importante", dijo Cárdenas.

Tres de los cuatro funcionarios de la alianza destacaron además el pacto comercial que lograron el lunes un grupo de doce países de la cuenca del Pacífico, que incluye a México, Chile y Perú (TPP, por sus siglas en inglés), en busca de liberar el comercio en un 40 por ciento de la economía mundial.

"Es una gran oportunidad de acceso y acceso justo a mercados crecientes", dijo el secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray. "TPP es una gran oportunidad para México en un entorno de mayor competitividad en el mundo", agregó.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 10/06/2025

Rusia lanzó uno de los mayores ataques aéreos desde inicio de la guerra contra Kiev

Los ataques aéreos nocturnos afectaron a la ciudad meridional de Odesa en Ucrania, en los que murieron al menos dos personas

Brasil 11/06/2025

Bolsonaro niega ante Tribunal Supremo haber orquestado golpe de estado en Brasil

El presidente de Brasil y algunos de sus colaboradores enfrentan un juicio por un supuesto intento de derrocar el Gobierno en 2022

EE.UU. 09/06/2025

Protestas en Los Ángeles, en EE.UU., se recrudecen tras llegada de la Guardia Nacional

La llegada de las tropas de la Guardia Nacional desplegadas por Trump durante el fin de semana enfureció a los residentes de la ciudad