.
LEGISLACIÓN

Aliados de Merkel limitan posibilidades de reforma a la zona euro antes de reunión con Macron

lunes, 16 de abril de 2018

Macron fue elegido en mayo pasado con la promesa de reformar la Unión Europea.

Reuters

Los conservadores de la canciller alemana, Angela Merkel, están limitando sus posibilidades de maniobra sobre una reforma de la zona euro, según documentos vistos por Reuters, lo que podría frustrar aún más al presidente francés, Emmanuel Macron, quien visitará Berlín esta semana.

Un borrador de resolución de legisladores alemanes escrito por líderes del bloque conservador de Merkel rechaza los planes propuestos por la Comisión Europea de hacer uso de una provisión legal específica de la UE para crear un Fondo Monetario Europeo (FME).

En cambio, los conservadores dicen que establecer un FME bajo la ley europea requerirá un cambio del tratado "en consulta con los parlamentos nacionales", una hazaña que podría tomar mucho tiempo. También quieren un FME independiente, sin control europeo.

Al presentar la resolución antes de la reunión de trabajo de Macron con Merkel el jueves, los legisladores conservadores buscan salvaguardar la habilidad del Bundestag para vetar los paquetes de asistencia de la zona euro y restringir una reforma del bloque.

Esta aproximación, nacida del malestar de los contribuyentes alemanes con la decisión de usar su dinero para financiar a otros estados, limita la capacidad de Merkel de impulsar una reforma, algo que alimenta la creciente frustración de Macron.

"Sé que Macron está presionando a Merkel y que ella no está moviéndose en la dirección que él piensa que se está moviendo", dijo una persona cercana al presidente francés, que agregó que podría tener que adoptar un tono más confrontativo con Alemania.

Macron fue elegido en mayo pasado con la promesa de reformar la Unión Europea. El mandatario ha pedido que el bloque tenga sus propios ministros de Presupuesto y Finanzas y que el fondo de rescate monetario, el ESM, se convierta en un mecanismo, como el FME, para ayudar a estados miembros a anticipar amenazas de inestabilidad financiera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 23/04/2025

La Casa Blanca considera bajar los aranceles a China, pero dice que deben negociar

Trump dijo que estaba dispuesto a recortar los aranceles a los bienes chinos, pero que deben llevar a cabo una negociación

Argentina 23/04/2025

Milei desafía los pronósticos hasta el momento mientras el peso argentino se fortalece

El peso ahora fluctúa entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, un cambio de política anunciado como parte del nuevo programa de US$20.000 millones

EE.UU. 25/04/2025

Ken Griffin dijo que los aranceles no recuperarán empleos en el sector manufacturero

“Sueña con devolverle la dignidad a la gente, y debo aplaudirlo por tener ese sueño. Pero ese sueño no se hará realidad”, dijo el fundador de Citadel