.
GLOBOECONOMÍA

Airbus y Siemens, en busca del avión eléctrico

jueves, 7 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El consejero delegado de Airbus Group, Tom Enders, ha dicho que "el vuelo eléctrico supone uno de los mayores retos industriales de nuestra época". En este sentido, el ejecutivo ha explicado que, en 2030, las aeronaves con menos de 100 pasajeros podrían volar con sistemas de propulsión híbridos.

En 2011, ambas empresas presentaron, en colaboración con la austriaca Diamond Aircraft, una primera aeronave híbrida. Tres años más tarde, en 2014, Airbus comenzó a acumular experiencia en el campo de las aeronaves eléctricas con el avión biplaza E-Fan, utilizado en el entrenamiento de pilotos.

Ahora, el objetivo de Airbus y Siemens es desarrollar prototipos de distintos sistemas de propulsión con gamas de potencia desde unos cientos de kilovatios hasta más de 10 megavatios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Unión Europea 13/07/2025

La Unión Europea quiere que China adopte medidas climáticas más ambiciosas

El número de centrales eléctricas de carbón en proyecto ha ido en aumento en China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo

Paraguay 13/07/2025

Excedente energético de Paraguay podría convertirse en una reserva de criptoactivos

El país es un gran proveedor energético para la región y aún así genera excedentes de energía que podrían contribuir a la minería Bitcoin

Tecnologia 13/07/2025

SpaceX invertirá hasta US$2.000 millones en la startup xAI de Elon Musk, dice el WSJ

La inversión se produce tras la fusión de xAI con X y valora la empresa combinada en US$113.000 millones. El chatbot Grok ya es compatible con Starlink