.
MÉXICO

Agencias de autos en México han eliminado 5.000 puestos de trabajo por la coyuntura del covid-19

viernes, 7 de agosto de 2020
Foto: Reuters
La República Más
RIPE:

México

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz comentó que es difícil pensar en la recuperación de la producción

El Economista - Ciudad de México

A pesar de los esfuerzos por mantener los empleos durante la crisis de la pandemia del covid-19, la industria automotriz perdió 5.000 fuentes de trabajo registradas en las agencias de autos, que representa 4% de la plantilla laboral en el rubro de comercio al menudeo, según informó Guillermo Rosales, director de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Aunque en la industria de autopartes se estima que podrían ser hasta 80.000 trabajadores que perdieron su empleo.

Óscar Albin, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA) estimó que durante el pico de la pandemia, que obligó al cierre de las operaciones de la manufactura de partes y componentes de vehículos, alrededor de un 10% del personal perdió su trabajo.

De acuerdo con cifras de la INA, en el sector se generan alrededor de 800.000 empleos directos, así que con base en la estimación de un 10%, la cifra se ubicaría en 80.000 empleos perdidos, además de que muchos trabajadores aceptaron la reducción de sueldos para evitar ser despedidos.

No obstante, ante el panorama de una mejoría en la perspectiva de la industria hacia el futuro inmediato con la reactivación de las actividades, el presidente de la INA anunció que se está recontratando la plantilla laboral despedida previamente para alcanzar la demanda de producción.

Y es que cualquier ajuste que se realiza en producción está basado en expectativas de demanda.

El director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Fausto Cuevas, comentó que en las armadoras automotrices se hizo el mayor esfuerzo por mantener las plantillas laborales, pues es difícil pensar en la recuperación de la producción, con un menor número de empleados.

Guillermo Rosales, director de la Amda, mencionó que la pérdida en las agencias automotrices es un nivel considerable, pues destacó que al cierre de 2019, el sector distribuidor perdió 2.150 empleos a consecuencia de la desaceleración en ventas que presentaba la industria desde 2017, equivalente al 1.6% de la plantilla laboral. No obstante, durante el periodo enero a mayo se recrudeció la situación de las agencias de automóviles por el cierre de negocios que enfrentaron durante más de 100 días.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 22/04/2025

El FMI anticipa contracción económica para México en 2025 por impacto arancelario

Estados Unidos, México, Canadá y China, los más afectados por los aranceles. El alza en la inflación será otro de los impactos

Estados Unidos 22/04/2025

Universidad de Harvard intensifica lucha por financiación con la administración Trump

El gobierno de Trump ha acusado a la universidad más antigua y rica del Estados Unidos de no combatir el antisemitismo en el campus

Bolsas 21/04/2025

Acciones estadounidenses se desploman ante insistencia de Donald Trump de recortar tasas

El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés