MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“La región de América Latina representa para Julius Baer un mercado clave donde quiere crecer más”, dijo Boris Collardi, máximo responsable ejecutivo de la empresa de Zúrich, Suiza.
“Nos interesa principalmente desarrollar más nuestro programa tanto orgánicamente como a través de adquisiciones selectivas”, Collardi comentó ayer luego de una presentación ante periodistas en Sao Paulo.
Julius Baer sumó unos US$6,800 millones de activos de clientes administrados en el primer trimestre incrementando su tenencia en GPS Investimentos Financeiros e Participações SA, un administrador de Brasil, el mercado de gestión de patrimonios más grande de la región.
Es probable que Julius Baer haya pagado unos US$112 millones por aumentar su participación en GPS desde 30% hasta 80%, según una estimación de Mediobanca SpA.
Los bancos de Suiza, el refugio financiero internacional más grande del mundo, están tratando de incrementar los activos de clientes provenientes de las regiones de mercados emergentes como Asia y América Latina luego de que medidas enérgicas adoptadas por los gobiernos estadounidense y europeos contra las cuentas bancarias no declaradas en el exterior mellaron el crecimiento en los mercados internacionales tradicionales.
La riqueza latinoamericana privada crecerá más de 8% anual hasta US$5,9 billones para 2017, dijo Boston Consulting Group en un informe el año pasado.
El acuerdo será presentado ante el pleno del gabinete, donde se espera que sea firmado a pesar de la oposición de algunos
El “Operativo Violeta” ha permitido brindar mayor protección y seguridad a niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses
El mandatario saliente Joe Biden pronunció su discurso de despedida desde la Oficina Oval, donde alertó que le preocupaba que los estadounidenses ricos usen su influencia para exenciones fiscales