.
CHILE

Acusación constitucional al presidente Piñera inicia su tramitación en la Cámara

miércoles, 13 de octubre de 2021
RIPE:

Chile

El libelo ingresado a primera hora de esta mañana pide la destitución del mandatario por haber infringido la Constitución

Diario Financiero - Santiago

En uno de los pocos actos unitarios de la oposición durante el actual periodo legislativo, finalmente esta mañana se ingresó la acusación constitucional en contra del presidente Sebastián Piñera y la Sala de la Cámara sorteó a los integrantes de la comisión que estudiará la admisibilidad del libelo, según el cual se pide la destitución del mandatario.

"Venimos en deducir acusación constitucional en contra del Presidente de la República Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique por los actos de su administración que comprometieron gravemente el honor de la Nación y por haber infringido abiertamente la Constitución y las leyes, en virtud de los fundamentos de hecho y de derecho que a continuación se señalan", sostiene el documento acusatorio de 99 carillas.

La acusación está compuesta de tres partes, la primera de ella hace referencia a las consideraciones generales, que incluye un perfil del mandatario y un relato de los negocios de Sebastián Piñera, análisis del fideicomiso ciego y un detallado estudio de lo sucedido en el caso Exalmar, Barrancones y el caso Dominga, que incluye entre otros elementos de juicio, la arista tributaria de este caso.

La segunda parte se refiere a los presupuestos de procedencia de la acusación constitucional y la tercera parte apunta a los supuestos de la acusación. En este sentido, el libelo acusa que "el Presidente de la República infringió abiertamente la Constitución y las leyes al cometer actos de su administración que vulneran los artículos 8 y 19 n°8 de la Constitución Política de la República".

Y, en segundo lugar, se imputa al jefe de Estado de haber comprometido gravemente el honor de la nación al incumplir obligaciones jurídicas internacionales, así como un grave daño reputacional a la institución de la Presidencia de la República".

Finalmente, el texto señala que en razón de los argumentos expuestos en el extenso documento y de acuerdo a las atribuciones que a la Cámara le entrega la Constitución Política vigente, se solicita a los integrantes de la Corporación que declare la admisibilidad de la acusación, para que luego la acoja el Senado y se "declare la culpabilidad del Presidente de la República, señor Sebastián Piñera Echeñique, y quede así destituido de su cargo, e impedido de desempeñar cualquier función pública, sea o no de elección popular, por el término de cinco años, conforme a lo dispuesto en el artículo 53 n°1 de la Constitución Política de la República".

Tras el sorteo, realizado en el primer lugar de la tabla de la sesión de hoy mismo de la Cámara, los diputados que integraran la comisión que estudiará la acusación son: Raúl Florcita Alarcón (Indep.), Maya Fernández (PS), Pepe Auth (Indep.), Paulina Núñez (RN) y Virginia Troncoso (Indep. Chile Vamos). Con lo que la instancia quedó conformada por una mayoría opositora.

A partir de ahora, el mandatario queda con arraigo y no puede salir del país, salvo con el permiso de la Cámara de Diputados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 28/11/2023 Gremio ecuatoriano prevé un incremento en el precio de la carne, pollo y los huevos

Conave solicitó revisión al presidente Daniel Noboa sobre un impuesto que recientemente se aplica al sector

Perú 29/11/2023 Tribunal Constitucional de Perú restableció el indulto al expresidente Alberto Fujimori

Francisco Morales, presidente del Tribunal Constitucional, indicó que se determina la excarcelación inmediata: Alberto Fujimori debe ser liberado.

Brasil 30/11/2023 Ríos y cultivos han sido impactados por causa de la sequía en la Amazonía brasileña

Los expertos atribuyen la situación a una combinación del fenómeno climático de El Niño con el calentamiento del océano Atlántico