.
ARGENTINA

Acuerdo Argentina-FMI llegaría el viernes con un acuerdo para pago de US$2.600 millones

viernes, 28 de julio de 2023

El Cronista

El acuerdo desbloquearía la próxima cuota a pagar de un préstamo total de US$44.000 millones, el más grande del FMI, antes del 31 de julio

Bloomberg

Argentina y el Fondo Monetario Internacional planean anunciar un acuerdo antes de finalizar la semana, con el que sedesbloquearían los fondos necesarios para pagar US$2.600 millones en préstamos, según personas familiarizadas con la situación. Esta medida tranquilizaría a los inversores sobre el apoyo continuo del banco a la economía argentina en dificultades.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ha estado involucrada en negociaciones de última hora con el Gobierno argentino, y un anuncio podría darse hoy mismo en la noche, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas ya que las discusiones son privadas.

El acuerdo desbloquearía la próxima cuota a pagar de un préstamo total de US$44.000 millones, el más grande del FMI, antes de la fecha límite del 31 de julio, para así pagar parte de un préstamo anterior del fondo. La situación resalta el grave estado de la economía argentina.

Ha sido complicado llegar a un acuerdo. El ministro de Economía, Sergio Massa, que se postula a presidente, dijo a fines del mes pasado que faltaban apenas “horas” para sellar un acuerdo. Funcionarios de su Ministerio dijeron que un acuerdo estaba previsto para la semana pasada. El FMI indicó el domingo que sucedería esta semana.

El acuerdo a nivel de staff, que aún necesitaría la aprobación de la junta ejecutiva del FMI, se ha visto retrasado por el ritmo de las discusiones entre el Fondo y el Gobierno, así como por divisiones dentro del Fondo sobre qué reformas debería implementar Argentina, dijeron las personas.

“Las negociaciones entre los equipos siguen siendo muy constructivas, se basan en el acuerdo sobre los aspectos básicos de política anunciados el fin de semana pasado y tienen como objetivo llegar a un acuerdo a nivel de staff”, dijo el FMI en una solicitud de comentarios enviada por correo electrónico. El Ministerio de Economía de Argentina declinó comentar.

Después de haber repuntado anteriormente esta semana a su nivel más alto en casi seis meses de cara al anuncio del acuerdo, los bonos argentinos con vencimiento en 2030 borraron esos avances y se mantuvieron planos durante la semana.

El país pudo realizar un pago similar el mes pasado utilizando los derechos especiales de giro del FMI y el yuan chino disponible a través de un linea swap de divisas con Pekín.

En medio de una crisis económica y monetaria cada vez más profunda, un nuevo desembolso del FMI brindaría a la segunda economía más grande de Sudamérica un respiro muy necesario ahora que se acercan a grandes pasos las elecciones presidenciales, y las elecciones primarias que inician el próximo mes. Las negociaciones sobre los futuros desembolsos del FMI serían entonces retomadas por el nuevo Gobierno.

Si bien un acuerdo de staff antes de la fecha límite no desbloquearía de inmediato los fondos para realizar el pago a tiempo (la aprobación de la junta probablemente tomaría un par de semanas y tiene un receso a principios de agosto), al menos brindaría tranquilidad a los inversores de que el pago se realizará próximamente bajo lo que podrían considerarse arrears de corto plazo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 23/04/2025

Bloque comercial proteccionista protege a Paraguay de los aranceles de Donald Trump

Paraguay cuenta con una de las economías de más rápido crecimiento de la región desde la pandemia de covid-19

EE.UU. 24/04/2025

Bessent prevé un "entendimiento" comercial entre EE.UU. y Corea la próxima semana

El ministro de Finanzas de Corea del Sur, Choi Sang-mok, afirmó que ambas partes aspiran a un acuerdo para principios de julio

Ciudad del Vaticano 24/04/2025

La Basílica de San Pedro reabre sus puertas a los fieles para despedir al Papa Francisco

Dada la magnitud de la multitud, la iglesia, que inicialmente estaba prevista cerrar a medianoche, se mantuvo abierta hasta las 5:30 am