MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía también dijo que sus inversionistas no claman por más objetivos de reducción de emisiones y que está invirtiendo en la captura de carbono e hidrógeno
Los accionistas de ConocoPhillips rechazaron una propuesta para que el explorador de petróleo establezca objetivos más rigurosos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Más de 60% de los accionistas votaron en contra del plan durante su reunión anual realizada el martes, según los resultados preliminares emitidos por la empresa.
La votación fue otro golpe para los activistas ambientales que han estado presionando a las principales compañías petroleras para que presenten planes más concretos para combatir el cambio climático. Una propuesta similar en Occidental Petroleum Corp. no logró obtener suficientes votos este mes.
El grupo inversionista holandés Follow This instó a ConocoPhillips y a varias otras compañías petroleras a establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo para reducir las emisiones de carbono, incluidas las de sus clientes, en línea con el Acuerdo de París.
El directorio de ConocoPhillips se opuso a la medida, argumentando en su comunicado de representantes que los productores que no refinan ni distribuyen petróleo y gas no deberían ser responsables de las emisiones de los clientes. La compañía también dijo que sus inversionistas no claman por más objetivos de reducción de emisiones y que está invirtiendo en la captura de carbono e hidrógeno para ayudar al mundo a descarbonizarse.
Los accionistas también rechazaron una propuesta del grupo de ética sin fines de lucro National Legal and Policy Center que instaba a ConocoPhillips a divulgar sus comunicaciones y pagos de cabildeo en un informe anual. Las compañías petroleras han enfrentado una presión cada vez mayor en los últimos años para revelar los esfuerzos de cabildeo sobre una variedad de leyes climáticas.
Las tres personas implicadas habrían confesado ofrecer sobornos a miembros del Servicio Interno de Impuestos de Chile
La criptomoneda más grande subió hasta un 6,1% para alcanzar los US$42.144 dólares. Las acciones vinculadas a criptomonedas en EE.UU. también subieron
El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijeron que tenían esperanzas de que el acuerdo UE-Mercosur aún pudiera concluirse