MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bolsas del mundo
Las acciones europeas Soxx caían 1%, retrocediendo desde máximos históricos, con las acciones de las automotrices, vulnerables a los aranceles comerciales
Las acciones y los rendimientos de los bonos caían el martes, mientras los inversionistas de todo el mundo se refugiaban después de que Estados Unidos impuso fuertes aranceles a Canadá, México y China, iniciando nuevos conflictos comerciales con los tres principales socios comerciales de Estados Unidos.
Las acciones europeas Soxx caían 1%, retrocediendo desde máximos históricos, con las acciones de las automotrices, vulnerables a los aranceles comerciales, perdiendo 3%. Sin embargo, las acciones del sector aeroespacial y de defensa alcanzaron un máximo histórico.
Los rendimientos de la deuda pública caían. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años bajó a su nivel más bajo desde octubre, a 4,115%, mientras que el rendimiento de los bonos alemanes a 10 años, referencia de la zona euro, también caía.
Otros activos de mayor riesgo también perdían terreno, y el bitcoin cayó por debajo de los US$84.000, borrando la subida de principios de semana. El dólar australiano, sensible al riesgo, también cedía.
El índice MSCI de renta variable mundial, que sigue las acciones de 47 países, descendía un 0,2%.
Aun así, los futuros estadounidenses .EScv1 ganaban casi un 0,3%, lo que indica que la venta masiva de acciones podría remitir a escala mundial. El S&P 500 .SPX ha perdido cerca de un 5% desde su máximo histórico del 19 de febrero, ya que los aranceles exacerban la preocupación por el crecimiento.
China no tardó en tomar represalias contra los aranceles, anunciando el martes subidas de entre el 10% y 15% en los gravámenes a la importación de una serie de productos agrícolas y alimentarios estadounidenses.
En la víspera, la renta variable registró las mayores pérdidas del año en Wall Street, con una caída del 1,8% en el S&P 500 y de 2,6% en el tecnológico Nasdaq.
El Nikkei japonés .N225 cayó un 1,6% y el índice de referencia taiwanés .TWII perdió 0,5%. El Hang Seng de Hong Kong .HSI bajó un 0,4%.
El crudo se situaba en los niveles más bajos desde principios de diciembre, en un contexto en el que la Opep+ anunció que aumentará su producción de petróleo en abril. Los futuros del Brent LCOc1 retrocedían un 1,4%, a 70,61 dólares el barril.
La libra esterlina GBP operaba cerca de su máximo de un mes y medio y el euro EUR también se mantenía firme tras una subida de 1% el lunes, cuando los líderes europeos elaboraron un plan de paz para Ucrania que presentarán a Washington.
El bitcoin cayó por debajo de US$84.000, al desvanecerse rápidamente el optimismo sobre una supuesta reserva estratégica de criptodivisas estadounidense, un día después de que Trump nombró a cinco tokens, incluido el bitcoin, para formar parte del plan.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había propuesto discutir el acuerdo del mar Negro y que Putin había aceptado
La primera reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los países desde 2023 se produce en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
En el rubro hotelero, recientemente adquirió The Aubrey Hotel doblando una apuesta que había empezado con el Hotel Nodo