.
GLOBOECONOMÍA

Acciones europeas caen presionadas por resultados del Hsbc

lunes, 5 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las acciones europeas pasaban a negativo, en línea con una baja de Wall Street y presionadas por una caída de los títulos del prestamista global Hsbc, que reportó resultados que no cumplieron con las expectativas.

El índice amplio de acciones europeas FTSEurofirst 300  bajaba un 0,14% a 1.223,02 puntos.

Las ganancias semestrales de Hsbc  aumentaron un 10% a poco más de US$14.000 millones gracias a que su plan de reducción de costos de tres años comenzó a rendir frutos, pero los ingresos incumplieron las expectativas.

El banco más grande de Europa dijo que obtuvo una ganancia antes de impuestos de US$14.100 millones en los seis meses hasta finales de junio, frente a los US$12.700 millones en el mismo período un año atrás, pero por debajo del pronóstico promedio de US$14.600 millones obtenido en un sondeo de la firma a 14 analistas.

Los ingresos bajaron un 7% a US$34.400 millones debido a que el crecimiento económico occidental permaneció mustio y el crecimiento en China y Asia se desaceleró, según dijo el banco, mientras que las reformas regulatorias sumaron costos para los prestamistas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 20/03/2025

La petrolera estatal Petroecuador dice que reinicia transporte de crudo por oleoducto

El daño en la tubería del oleoducto en una zona de la provincia de Esmeraldas provocó un derrame de crudo que las autoridades aún no han cuantificado

Panamá 19/03/2025

La economía de Panamá creció a un ritmo de 2,9% interanual a lo largo de 2024

En la última década, la economía panameña fue una de las de mayor crecimiento del mundo, pero las autoridades habían previsto un freno el año pasado

Rusia 19/03/2025

Putin congela la tregua en Ucrania en un intento por lograr una alianza con Trump

Putin sacó las relaciones con Estados Unidos "de la dependencia directa del conflicto ucraniano" y convirtió el pedido de tregua de Trump en su favor