.
GLOBOECONOMÍA

Acciones europeas caen golpeadas por rebaja de nota de Francia

viernes, 8 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las acciones europeas cerraron en baja el viernes, arrastradas por la caída de la bolsa francesa ante una rebaja de la nota crediticia de Francia, aunque muchos inversores sintieron crecientes señales de que una recuperación de la economía mundial podría respaldar al mercado en el largo plazo.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300, que el jueves tocó un máximo de cinco años a 1.316,42 puntos, cerró con un descenso del 0,14%, a 1.295,17 puntos.

El índice CAC-40 de la bolsa de París fue el de peor desempeño entre los referenciales de mercados europeos, con una caída del 0,48 por ciento luego de que la agencia Standard & Poor's (S&P) recortó la calificación de Francia de AA+ a AA.

Andrew Arbuthnott, jefe de acciones europeas de gran capitalización en Pioneer Investments, dijo que el recorte a Francia y la decisión del Banco Central Europeo de rebajar tasas evidenció las persistentes preocupaciones sobre la economía de la zona euro, que todavía padece los efectos de una crisis de deuda soberana.

"Pese al repunte inicial después del recorte del BCE, los mercados parecieron un poco cautelosos hoy pues la retórica del BCE ha generado preocupación sobre la recuperación del crecimiento en la zona euro", dijo Arbuthnott.

En contraste, el crecimiento del empleo en Estados Unidos se aceleró inesperadamente en octubre.

Los datos posiblemente ayuden a adelantar el momento en que la Reserva Federal podría comenzar a reducir su programa de compras mensuales de bonos con el que buscó apuntalar la economía, y que también ha sostenido a los mercados bursátiles.

Sin embargo, el director asociado de Berkeley Futures Richard Griffiths cree percibir que algunos inversores están comenzando ahora a focalizarse más en la situación subyacente de una economía global que mejora más que en el futuro de la política monetaria de la Fed.

"Quizás el mercado se está moviendo cada vez más hacia los fundamentos de la economía actual", señaló Griffiths.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 Senado de EE.UU. confirmó a Marco Rubio como secretario de Estado de Donald Trump

La mayoría de los 100 miembros del Senado respaldó a Rubio, en una votación que continuaba,, tras superar la audiencia previa

Estados Unidos 20/01/2025 El clima hace que la posesión de Trump sea en interiores, por primera vez en 40 años

El pronóstico para Washington es una temperatura en el momento de la juramentación de alrededor de 19 F (menos 7 C)

Argentina 21/01/2025 Petrolera argentina YPF firmó un memorando con empresas indias para exportar GNL

El memorando también incluye la cooperación en litio y otros minerales críticos y la exploración y producción de hidrocarburos