.
GLOBOECONOMÍA

Abbott Laboratories pagará US$25.000 millones por St. Jude

jueves, 28 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Analistas cuestionaron el monto del acuerdo frente a sus beneficios financieros y se preguntaron cómo afectará a la compra por parte de Abbott de la empresa de diagnósticos Alere Inc, que está siendo investigada por el Gobierno estadounidense por sus prácticas de ventas.

El presidente ejecutivo de Abbott, Miles White, defendió la adquisición de St. Jude, con el argumento de que aumentará las ganancias por acción en su primer año después del cierre de la operación. También indicó que los planes de financiamiento consideran las adquisiciones de Alere y St. Jude.

Los accionistas de St. Jude recibirán US$46,75 en efectivo y 0,8708 de acción de Abbott por cada uno de sus papeles, lo que representa una valoración total de alrededor de US$85 por título y una prima del 37% respecto del precio de cierre del miércoles.

Las acciones de St. Jude escalaron hasta 27,4% a US$78,95  en la tarde de ayer en la bolsa de Nueva York, mientras que los papeles de Abbott bajaron 6,5% a US$40,9.

Abbott dijo ayer que asumiría o buscaría refinanciar alrededor de US$5.700 millones  en deuda neta de St. Jude.

El laboratorio dijo que los dispositivos de St. Jude para insuficiencias cardíacas, obstrucciones y arritmias complementarán sus productos para el corazón. Con la adquisición, Abbott podría competir mejor en una industria en la que los hospitales prefieren tratar con sólo una o dos compañías, sostuvo White.

El acuerdo añadirá US$0,21 centavos por acción a las ganancias en 2017 y US$0,29 centavos en 2018, destacó Abbott, y añadió que su unidad de dispositivos cardiovasculares tendrá ventas anuales cercanas a los US$8.700 millones tras la fusión del negocio.

Esta adquisición es la segunda que hace Abbott en el año, pues en enero el grupo farmacéutico compró  Alere, por US$ 5.800 millones, con el objetivo de aumentar su presencia y liderazgo en el ámbito de los diagnósticos a nivel mundial, según informó el diario Expansión.  Esta transacción se hizo para  permitir acceso a “nuevos canales y geografías” y  proporcionar nuevos productos para ayudar a los sistemas sanitarios a aumentar su demanda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 22/03/2025

Bayer debe pagar US$2.000 millones en caso de cáncer en estado de Georgia, EE.UU.

El veredicto, que Bayer dijo el sábado que apelaría, es uno de los mayores acuerdos legales emitidos en un caso relacionado con Roundup

Ciudad del Vaticano 23/03/2025

Papa Francisco abandona el hospital tras su primera aparición pública en semanas

El sumo pontífice, de 88 años, ingresó en el hospital el 14 de febrero con una infección respiratoria al Hospital Gemelli de Roma

Perú 21/03/2025

Reino Unido y Perú están a un paso de cerrar acuerdo para eliminar doble tributación

Hasta ahora, el país era uno de los pocos de América Latina con el que no se tenía el CDI, pues países como Chile, Argentina, México, Ecuador y Colombia tienen este acuerdo