.
GLOBOECONOMÍA

11 medidas que podrá dictar el Ejecutivo en Decreto de emergencia económica

viernes, 15 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

Señaló que el estado de emergencia económica nacional en todo el estado nacional está contemplado en la Constitución y busca "mitigar loes efectos de la inflación sabotaje a sistema de bienes y servicios, manipulación de la divisa". 

Según este Decreto, el Ejecutivo Nacional podrá dictar las medidas que considere convenientes en los siguientes aspectos: 

1. Disponer de los recursos provenientes de las economías presupuestarias del Ejercicio Económico 2015. 

2.- Asignar recursos extraordinarios proyectos previstos o no en la Ley de presupuesto de la administración publica para ser usados en los sectores de salud, educación y vivienda.  

3.- Diseñan e implementar medidas especiales para e inmediatas para reducción de evasión fiscal. 

4.- Dispensar de las modalidades del Régimen de Contrataciones Publicas en determinado sectores a fin de agilizar las compras del Estado que requieran urgencia. 

5.- Disponer de los trámites y requisitos para la importación nacionalización de mercancía.  

6.- Implementar medidas especial para el transito de mercancías en aeropuertos y puertos del país. 

7.-  Dispensar de los trámites cambiarios establecidos  por Cencoex y BCV a órganos del sector publico y privado, a fines de agilizar la importación de bienes o insumos para el abastecimiento. 

8.-  Requerir a empresas del sector público y privado, incrementar niveles de producción y el abasteciemiento de determinados insumos. 

9.- Adoptar la medidas necesarias para asegurar el acceso oportuno a la población de alimentos, medicinas y demás bienes de salud.  

10.- Adoptar las medidas necesarias para estimular la inversión extranjera.

11.-  Desarrollar y fortalecer el sistema de misiones socialistas. 

En el Decreto también se especifica en su artículo 3, que el Presidente de la República también podrá dictar medidas de orden social que considere necesario. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 16/03/2025

Colombia entre los tres países de la región donde menos mujeres trabajan

El ranking global es liderado por Corea del Norte con una tasa de participación de 87%, a este le sigue Islas Salomón y Madagascar

EE.UU. 17/03/2025

Marc Lasry ve a los mercados frenados por incertidumbre de los aranceles de Trump

El empresario dijo que está aprovechando las dislocaciones, comprando bonos de empresas en sectores que han sufrido fuertes pérdidas debido a la incertidumbre

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia