.
BANCOS

“Ya hay esfuerzos para reducir el efectivo en el país”

sábado, 18 de noviembre de 2017

El evento, organizado por ACI Worldwide contó con la presencia de su vicepresidente de operaciones, Mandy Killam

Hace unas semanas en Colombia se realizó el Payments Influence Council (Consejo de Influencia de Pagos), un foro creado con la intención de hablar sobre la situación de operaciones electrónicas en el país.

El evento, organizado por ACI Worldwide, compañía que administra los pagos electrónicos de más de 5.100 organizaciones en todo el mundo, contó con la presencia de su vicepresidente de operaciones, Mandy Killam.

¿En qué nivel está América Latina en pagos electrónicos?
Está creciendo. El sector bancarizado no es tan grande como en otros regiones, pero en Colombia ya hay esfuerzos de las entidades por salir del efectivo.

Pero aquí 90% de los pagos son en efectivo...
Colombia es uno de los líderes porque está viendo la mejor manera de incentivar el pago electrónico, se entiende que aún es más la operación en efectivo, pero ya todas las entidades tienen el chip de evolución.

¿Cree que son suficientes las herramientas de los bancos colombianos ?
Han evolucionado los métodos tradicionales, están invirtiendo en nuevos sistemas cifras millonarias. Por razones confidenciales cada banco mantiene en reserva el monto pero sabemos que es significativo.

¿Qué pagos electrónicos aún no son frecuentes?
Los pagos de bajo monto que a veces no se confían a las tarjetas de crédito o débito porque aún hay desconocimiento sobre el costo de las comisiones y sobre la facilidad del pago electrónico. Pero ya se ven avances en pequeñas transacciones como por ejemplo en aplicaciones, caso del cliente de Uber o usuario de streaming.

¿Cuáles son los pagos electrónicos más atacados?
En internet la suplantación de identidad, pero es donde más se está trabajando. Las compañías se están asegurando de dedicar el tiempo suficiente para vigilar los pagos sospechosos y evitar fraudes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 13/03/2025

El dólar cerró la jornada al alza en $4.114,38, con un aumento de $4,3 frente a la TRM

El euro y la libra esterlina cotizaban cerca de máximos de varios meses frente a la divisa estadounidense por disputas comerciales mundiales

Bolsas 14/03/2025

El oro superó los US$3.000 la onza por primera vez por tensiones en mercados

Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han desempeñado un papel importante en el aumento de la demanda de oro

Bolsas 14/03/2025

Mineros autorizó que miembros de la junta directiva participen en la OPA de Sun Valley

Con esto, los participantes de la compañía podrán comprar o vender acciones ordinarias de la empresa en el mercado en el proceso de adquisición con Sun Valley