MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Viviana Aranque, presidente de Bancamía
La ejecutiva aseguró que durante el próximo año seguirán fortaleciendo las microfinanzas como sector clave de la inclusión
La Asociación Colombiana de Instituciones Microfinancieras, Asomicrofinanzas, anunció este jueves la conformación de su nuevo consejo directivo, que estará encabezado por Viviana Araque, presidente de Bancamía, para el periodo 2025-2026.
"(...) asumirá este reto con el compromiso de fortalecer las iniciativas que contribuyan al crecimiento sostenible del sector, especialmente en lo que respecta al acceso a servicios financieros para las poblaciones más vulnerables", mencionó el comunicado de prensa de la entidad.
Por su parte, la vicepresidencia la liderará Cesar Iván Velosa, presidente de la Fundación Amanecer.
"La experiencia y el compromiso de Viviana Araque y Cesar Iván Velosa serán clave para continuar el trabajo de inclusión financiera que venimos realizando, buscando siempre mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables y de la base piramidal del país", aseguró Maria Clara Hoyos, presidente de Asomicrofinanzas.
A su vez, Araque resaltó que durante este año tendrán el compromiso de "seguir fortaleciendo las microfinanzas del país, como un sector clave en la inclusión financiera de los más vulnerables, el desarrollo de las microempresas y la movilización de iniciativas para contribuir en la disminución de la pobreza en los territorios".
Desde el ámbito académico, vale resaltar que tiene formación como administradora de empresas de la Fundación Universitaria Los Libertadores, con posgrado en Gerencia Financiera de la Universidad Javeriana. Además, cuenta con un Programa de Desarrollo Directivo del Inalde Business School.
Este lanzamiento se muestra como uno de los mayores esfuerzos de la entidad por digitalizar sus servicios y dar una mayor autonomía a los usuarios
Las fuertes fluctuaciones provocadas por los anuncios arancelarios del presidente Donald Trump se han aliviado un poco, pero los inversores analizarán los informes clave de las empresas de esta semana
En términos de ROE, Colombia registró 7,44%, una cifra la cual es superior al 6,1% del año pasado, sigue por detrás de países como México (18,07%), Perú (16,13%) y Chile (15,49%)