.
BANCOS

Visa y la compañía Rappi se alían y lanzan la tarjeta de débito RappiPay

domingo, 16 de junio de 2019

La tarjeta de débito RappiPay es recargable y cuenta con tecnología de pagos sin contacto

El Economista - Ciudad de México

Con la finalidad de abonar hacia la inclusión financiera y buscar reducir el uso del efectivo en México, la compañía dedicada a la entrega de productos vía app, Rappi, informó que en alianza con Visa lanzaron una nueva tarjeta de débito llamada RappiPay Visa.

El producto tiene validez internacional y pretende llegar a los usuarios que no cuentan con una cuenta bancaria con una comisión cero.

El plástico es emitido por Accendo Banco y se tramita directamente en la aplicación y es entregada en un rango de 45 minutos en el domicilio solicitado. Se activa al escanear una identificación oficial y con una selfie (la cual servirá como reconocimiento facial).

Al quedar activada, es recargable mediante transferencias electrónicas desde otras cuentas bancarias o cuenta clave. Será aceptada en todo establecimiento que admita visa y también podrá utilizarse mediante códigos QR.

El objetivo de Visa es lograr que todos los pagos sean sencillos y seguros, independientemente del dispositivo que se utilice para pagar, ya sea un dispositivo portátil, teléfono o cualquier dispositivo conectado a Internet.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 23/04/2025

RappiPay lanza recargas en efectivo con Puntored para cerrar brecha de inclusión financiera

Los usuarios podrán consignar dinero directamente desde cualquier punto de Puntored, sin costo, y de manera inmediata con su número de cuenta

Bancos 25/04/2025

El gasto con tarjetas subió 17,9% en marzo, jalonado por el consumo en los hogares

Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses

Bolsas 24/04/2025

El índice Msci Colcap podría reducir las acciones si se aprueban las nuevas reglas

La propuesta es con el fin de mejorar su replicabilidad. Si se aprueba, los ajustes se aplicarán a partir de mayo de este año