MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Agustín Vera, director de estrategias cuantitativas de Global Securities dijo que este comportamiento se dio “al conocer el datos mensual de empleo en Estados Unidos, que sirvió para que el mercado tomara apuestas más serias sobre la fortaleza de los indicadores en ese país, la reacción negativa de los índices accionarios, la recompra de bonos de tesoro y la pérdida de valor del dólar reflejan que la incertidumbre continúa en el mercado”.
La agencia destacó que Fiduciaria Bancolombia cuenta con procesos de inversión rigurosos, recursos tecnológicos avanzados los cuales permiten la automatización de sus procesos
En Colombia, la negociación de la divisa abrió a la baja en $4.250,00, lo que representó una caída de $88,36 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.338,36
La divisa estadounidense ayer cerró al alza en $4.329,75, lo que representó un alza de $43,58 frente a la Tasa Representativa del Mercado que estaba certificada en $4.286,17