.
FINANZAS

Utilidades del banco Bbva Colombia crecieron 43% en el primer trimestre de 2015

miércoles, 29 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

Esta variación, en términos de valor, representó ganancias por $180.383 millones (US$76,4 millones), mientras que en 2014 la cifra había sido de $126.315 millones. El incremento es de 43% si se toma la antigua normatividad contable colombiana.  Sin embargo, con las Normas Internacionales de Información Financiera (Niif), el crecimiento del banco español en Colombia es de 5,6%.  

Las utilidades en Colombia representaron 7,1% del total de las que registró el Grupo Bbva en el mundo. Las ganancias de la holding en este periodo alcanzaron US$1.710 millones, un crecimiento de 146,2% atribuido a la venta de su participación en el banco chino Cncb y sin incluir los resultados de Venezuela, pues según Ángel Cano, consejero delegado del Bbva, hay dificultades al traducir las cifras bolívares a euros. “Con el Simadi se supone debemos aplicar una devaluación de 93%, y por eso decidimos incluir a Venezuela como un anexo”, dijo. 

Para el presidente del Bbva Colombia, Óscar Cabrera, los resultados del grupo son el reflejo de “una mejor prima de riesgo, porque los malos momentos de España ya pasaron y por eso sin incluir a China y Venezuela los resultados del grupo crecieron 52,8%”. 

Banca digital como objetivo
La banca digital es la apuesta del Bbva en los países de la región. Desde 2013, el grupo asignó US$2.500 millones para esta estrategia que ya se consolidó en Chile y México. Los siguientes países para la implementación serán Perú y Colombia. “Cuando hicimos el plan, no sabíamos la velocidad de la implementación digital ni del crecimiento de la población”, aseguró Cano.  

Para Colombia hay US$450 millones, los cuales se están implementando en la aplicación móvil y en un nuevo producto que inicia en julio de este año: el monedero electrónico.  
“La siguiente novedad que van a ver y que comienza el piloto en julio va a ser el monedero electrónico, no es un ‘wallet’, es una solución que va a funcionar no solo con teléfonos inteligentes sino también con los de baja gama y que nos va a permitir dar una solución a la población que vive en zonas incomunicadas”, afirmó Cabrera.  

Este producto se podrá utilizar en cualquier celular sin ninguna preferencia por operador y sin contar con los niveles adecuados de señal telefónica. “El objetivo es que en seis meses incorporemos a más de 300.000 usuarios, en un año logramos 300.000 descargas de banca móvil, y con el nuevo producto queremos duplicarla”, recalcó Cabrera.  

A diferencia de las innovaciones que se encuentran en Chile o en México como un ‘wallet’ que permite guardar todas las tarjetas de crédito en un solo portafolio a través de internet y el usuario administra cuáles usa, en Colombia hay un reto de bancarización y de disminuir el uso del efectivo.  

“En casos como Perú o Colombia estamos teniendo desarrollos para teléfonos convencionales que tiene las principales funcionalidades, y eso surge mientras se incorporan otras soluciones más globales”, agregó Cano. 

Precisamente, el monedero electrónico quiere competir con el efectivo y con los operadores postales que en promedio cobran 14% por cada transacción de $100.000. “Es una solución que va a bajar casi a cero costos esas transacciones de esa población no bancarizada o de bajas recursos”, dijo Cabrera. Para el presidente, esta herramienta también permitirá desincentivar el uso del cajero electrónico.  

La opinión

Óscar Cabrera 
Presidente del Bbva Colombia
“El monedero electrónico es una solución que va a funcionar no solo con teléfonos inteligentes sino también con los de baja gama y permitirá ayudar a la población que vive en zonas incomunicadas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 24/04/2025

Los CDS a cinco años llevan a Colombia a financiarse más costoso que Brasil y Turquía

Colombia se financia más caro que Turquía, una economía conocida por su alta volatilidad y políticas monetarias poco ortodoxas

Bancos 24/04/2025

Titularizadora emitió por primera vez carteras a Bancoomeva y Credifamilia

Bancoomeva, que es de un nicho distinto al segmento de vivienda, igual tiene necesidades de fondeo. Con la Titularizadora, lograron una emisión de $70.000 millones en cartera hipotecaria

Bancos 25/04/2025

El impacto del nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B en los negocios colombianos

Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera