.
FINANZAS

Utilidades de Isagen cayeron 74%

jueves, 11 de agosto de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Quintero Vega

Sin embargo, la recuperación en utilidades netas de la compañía ha sido positiva respecto al primer trimestre de 2016 por lo que había tenido pérdidas por $111.408 millones.

Del lado de los ingresos operacionales hubo una leve disminución de 2% entre 2015 y 2016 al pasar de $614.917 millones a $603.499 millones. Si se compara con el primer trimestre de 2016 hubo una disminución de 31%.

Los activos totales de la generadora de energía, según explicaron en un comunicado, tuvieron una variación trimestral negativa de 1,9%, alcanzando en junio un total de $8,1 billones, cuando para el primer trimestre de 2016 sumaron $ 8,3 billones.

De igual manera, los pasivos totales de la compañía descendieron 3,8% en el segundo trimestre, ubicándose en $4,7 billones mientras que para el primer trimestre del año fueron de $4,9 billones.

El Ebitda cayó 43% comparado al segundo trimestre de 2016 ya que pasó de $323.454 millones a $183.884 millones.

La compañía fue comprada por la firma canadiense Brookfield Asset Management a principios de mes, luego de que el Gobierno Nacional la vendiera por un monto total de $6,49 billones. En mayo, la firma desembolsó $2,95 billones más, para quedarse con 714 millones de acciones más. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/06/2025

Estas son las acciones más atractivas a pocos meses de iniciar un nuevo año electoral

En un informe de Credicorp Capital, se proyectó un panorama alentador para las acciones de algunas empresas energéticas en un eventual cambio de Gobierno

Bancos 19/06/2025

Fintech colombianas mejoran en inclusión financiera, pero enfrentan retos por mora

Estas plataformas contuvieron 10% de los nuevos usuarios de crédito durante 2024, un aumento de 3,3 puntos porcentuales frente los datos de 2023

Bancos 16/06/2025

Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá siguen siendo los líderes en utilidades

Según el reporte de la Superintendencia Financiera, solo seis bancos reportaron pérdidas al cierre del cuarto mes de este año