MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
BTG Pactual, el mayor banco de inversiones de Latinoamérica y el único de Brasil abierto en bolsa, es uno de los favoritos de los mercados, que se han acostumbrado a su historia de éxitos y acelerada expansión.
Por eso ayer causó sorpresa el anuncio de una caída de 22% en sus resultados del primer trimestre, el peor desempeño de la entidad desde el tercer trimestre de 2011. Las utilidades del banco encabezado por André Esteves ascendieron a 612 millones de reales (US$ 306 millones), por debajo de los 700 millones de reales que esperaban los analistas encuestados por Thomson Reuters, y lejos de los 786 millones de reales que ganó en igual período del año pasado.
Tras el anuncio, las acciones de BTG anotaron una caída de 2,9% al comienzo de la jornada, aunque a medida que avanzaban las operaciones el declive se fue moderando para terminar cerrando con una baja de 1,15%.
Los resultados fueron impactados por una débil actividad en los mercados de capitales, con el Bovespa, el principal índice bursátil del país, cayendo más de 8% en lo que va del año. El alejamiento de los inversionistas afectó los ingresos por asesorías financieras y aperturas a bolsa, mientras que la turbulencia en los mercados impactó las transacciones de monedas, commodities y bonos.
Pero no todo fueron malas noticias. La generación de ingresos fue buena y creció 37% respecto del cuatro trimestre de 2012 y de banca empresas avanzó 15%.
De este valor, $1.583 billones, 48,8% del total, corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas
Entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Occidente, Bbva o Banco Popular ofrecen opciones para los estudios de los jóvenes
Según explicó Casa de Bolsa en un informe, en 2024, las emisiones alcanzaron $4,8 billones, un crecimiento de 50% versus 2023