.
FINANZAS

Utilidad neta de Bancolombia cayó 7,16% en el cuarto trimestre

lunes, 4 de marzo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Bancolombia presentó en la jornada sus resultados consolidados para el cuarto trimestre de 2012 donde registró una disminución en sus utilidades netas de 7,2% respecto al mismo periodo en 2011, hasta llegar a $468 millones. Igualmente, para el acumulado del año logró $1,7 billones en este indicador.

En cuanto al nivel de activos, el grupo logró el año anterior una cifra total de $97,91 billones, mientras que los pasivos del banco se situaron en $86,30 billones.
Por su parte, los ingresos operacionales fueron de $10,5 billones, mientras que la relación de solvencia se situó en 15,77%.   

Bancolombia destacó los hitos conseguidos durante 2012              

Durante la asamblea de accionsitas, Carlos Raúl Yepes, presidente de Bancolombia destacó como la operación más importante de la historia del banco la adquisición del 100% de las acciones de HSBC Panamá.

“HSBC  y Panamá se convierten en una excelente oportunidad para complementar nuestro portafolio de productos y servicios para acompañar nuestro apalancamiento en este país y consolidar nuestras operaciones en El Salvador y Guatelamala”.

Igualmente, Yepes hizo referencia a que durante el año anterior la compañía realizo la emisión de bonos y acciones en el mismo año, “algo muy poco usual”, apuntó. En este sentido, como dijo el presidente de Bancolombia, la entidad realizó la emisión bonos de US$1.200 millones y posteriormente la recompra de los títulos.

Por último, el directivo también resaltó la adquisición del Grupo Financiero Agromercantil de Guatemala, operación que, como dijo Yepes, “la operación se perfeccionará cuando se obtengan las autorizaciones legales requeridas”.

Cartera de Bancolombia presentó desaceleración en 2012    

Según los resultados presentados por Bancolombia durante la asamblea de accionistas celebrada en Medellín, la cartera de Bancolmbia sufrió una desaceleración. En este sentido, la cartera bruta tuvo un crecimiento de 13,1% por el comportamiento de la cartera empresarial, que se incrementó en 11,1%, mientras que la de consumo, registró un alza de 16%.

Por su parte, la cartera hipotecaria tuvo un crecimiento de 10,6%. Con esto, la calidad de este indicador del banco se ubicó en 2,6%, mientras que la cobertura de cartera vencida se estableció en 177,3%. 

Siga aquí la asamblea de accionistas

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

¿Quiere comprar carro? Estos son los bancos que le prestan más barato para vehículo

Davivienda, Bancolombia y Bancoomeva son las entidades bancarias que cuentan en marzo con las tasas más bajas para la adquisición de particulares

Bancos 20/03/2025

¿Cuánto impactó en la banca formal la Ley 2024 de 2020 de Pago en Plazos Justos?

A más de cuatro años de su implementación, un reciente estudio de Fedesarrollo evaluó su impacto en la economía, así como en la banca privada

Bancos 21/03/2025

Conozca cuáles son los bancos con menores y mayores carteras vencida a enero

Analistas sugieren que el dato de principios de año se vio influenciado por una disminución de la actividad económica y del ingreso de los trabajadores formales