MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los clientes denunciaron no poder realizar transacciones, el envío de dinero que nunca llegó a su destino y fallas en la comunicación con la entidad
Ayer las redes sociales de Daviplata se llenaron de quejas por parte de sus clientes a causa de fallas en la aplicación. Los usuarios de la entidad financiera denunciaron no poder realizar transacciones o el envío de dinero que nunca llegó a su destino.
Ayer pase dinero de mi Daviplata a mi cuenta de ahorros de davivienda y el dinero me lo descontó Daviplata pero no aparece en mi cuenta, hay muchos casos como el mío y ni @DaviPlata ni @Davivienda responden. Por favor revisen que pasa con @DaviPlata nos están robando
— Diana Torres (@Dimatopi) October 13, 2021
Muchos clientes de la entidad manifestaron a través de Twitter que Daviplata no respondía sus solicitudes a través de los canales de atención. Sin embargo, por el mismo medio, la entidad respondió algunas de las quejas indicando que las atenderían vía mensaje directo.
Buenos días @Alejandroleal17, para ayudarle con su solicitud lo invitamos a revisar el mensaje que le enviamos por interno. Lina
— DaviPlata (@DaviPlata) October 13, 2021
Algunos usuarios también presentaron quejas con la plataforma de Davivienda por comunicación no disponible. La entidad se ha visto envuelta en polémicas en redes sociales a causa de fraudes y fallas. Davivienda ya se manifestó frente a esto.
"Realizamos análisis de patrones y tipologías de fraude por medio del uso de herramientas tecnológicas y modelos estadísticos e implementación de reglas que alerten movimientos y declinen transacciones sospechosas siete por 24. Estamos en la búsqueda constante de nuevas tecnologías y estrategias encaminadas a la protección a nuestros clientes", declaró el banco de La Casita Roja.
La semana pasada, el dólar volvió a bajar de los $4.000, tras los comentarios sobre las tasas del presidente de la Fed, Jerome Powell
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,16%, a US$82,97 en la mañana, y el WTI lo hacía a 1,54%, US$78,66
En Colombia, el mercado estará atento a los datos que darán un balance de cómo se comportó la inflación durante noviembre