.
BOLSAS

Unión entre Grupo Argos y BVC consiguió financiación por $320 millones para Ecosembrar

miércoles, 29 de septiembre de 2021

En 2020, esta Pyme, dedicada a actividades de paisajismo y transformación de zonas verdes, facturó $3.500 millones en ventas

A través de la plataforma de crowdfunding de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), a2censo, la empresa barranquillera Ecosembrar consiguió financiación por $320 millones gracias a alianza entre Grupo Argos y la bolsa. Esta unión que busca impulsar el crecimiento de los proveedores a través del ecosistema de dicha herramienta.

En 2020, esta Pyme, dedicada a actividades de paisajismo y transformación de zonas verdes, facturó $3.500 millones en ventas. Con la financiación de 342 inversionistas, ahora proyectan cerrar el 2021 con ventas de $7.000 millones y un crecimiento de 25% en 2022. Estas inversiones se realizaron a una tasa de 10% efectivo anual, con plazo de 36 meses y respaldo de 50% del Fondo Nacional de Garantías (FNG).

Jorge Molina, Gerente fundador de Ecosembrar, resaltó la importancia que tiene para su empresa el acompañamiento de Grupo Argos, “es un indicador de que estamos haciendo las cosas bien, con transparencia, equidad y con una visión sostenible. Grupo Argos fue la empresa que nos abrió la puerta a grandes proyectos en Barranquilla y ahora, gracias a esta conexión con a2censo, además de los recursos recaudados nos ayudaron a ser visibles como empresa frente a nuevos públicos”.

Jorge Molina, gerente fundador de Ecosembrar, aseguró que este “es un indicador de que estamos haciendo las cosas bien, con transparencia, equidad y con una visión sostenible. Grupo Argos fue la empresa que nos abrió la puerta a grandes proyectos en Barranquilla y ahora, gracias a esta conexión con a2censo, además de los recursos recaudados nos ayudaron a ser visibles como empresa frente a nuevos públicos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Industria 30/11/2023 Grupo Bolívar y Grupo Sura firman la suscripción definitiva de enajenación de activos

El precio a pagar será de $1,58 billones y esta se dará en tres momentos, el primero tuvo lugar cuando se firmó el acuerdo

Bolsas 28/11/2023 El índice Msci Colcap abrió al alza, con la acción de Ecopetrol como la que más sube

El índice que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Colombia abrió con 1.129,13 unidades

Bancos 30/11/2023 María Fernanda Suárez y Gerardo Silva integrarán Junta Directiva de Corficolombiana

La presidente del Banco Popular y el presidente del Banco de Occidente fueron designados en asamblea extraordinaria de accionistas