TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Finanzas

  • Tasa de usura para créditos de consumo ha bajado 278 puntos básicos en un año

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Bancos

Tasa de usura para créditos de consumo ha bajado 278 puntos básicos en un año

Jueves, 29 de marzo de 2018

Analizando el histórico de esta tasa entre abril y junio de 2017 el valor se ubicó en 33,50% y en este nuevo mes el tope será de 30,72%

Laura Fernanda Bolaños R. - lbolaños@larepublica.com.co

Tras una caída de 50 puntos básicos en marzo con relación a febrero de la tasa de usura, que se ubicó en 31,02%, la Superintendencia Financiera de Colombia dio a conocer que para abril esta misma referencia presentó una nueva reducción de 30 puntos básicos, quedando en 30,72%, el cual será el tope que podrán cobrar las entidades bancarias a las tarjetas de crédito.

Analizando el histórico de esta tasa entre abril y junio de 2017 el valor se ubicó en 33,50% y en este nuevo mes el tope será de 30,72% lo que significa una disminución de 278 puntos básicos en un año, lo que busca generar un impulso en el consumo de los hogares a través de estos créditos.

Teniendo en cuenta esta baja el comportamiento en estos meses se ajusta a lo que afirmaron el superintendente Jorge Castaño y el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, a inicio del año al manifestar que durante 2018 vendría disminuyendo el límite con el fin de aumentar el consumo de los hogares e impulsar el PIB de este año.

ARTÍCULO RELACIONADO

El BanOccidente y AV Villas tienen la cuota de manejo más alta en tarjetas débito

Teniendo en cuenta las tasas que manejan los bancos en el informe de la Superfinanciera, con corte a 23 de marzo, el Banco Bogotá será el único que deberá acomodar su tasa de usura que se ubica en 30,76%. A partir de ahí, a pesar de estar muy cerca, los bancos se ajustan con tasas de 30,27% en el caso de Bbva Colombia ; Colpatria con 30,14%; Finandina, 29,99%; Itaú, 29,96%; GNB Sudameris, con 29,53%; Banco Falabella, 29,52%, y Davivienda con 29,04%. En la lista queda Banco Av Villas, Banco Popular y Banco de Occidente como los más alejados del límite con 25,37%, 26,57% y 26,61% respectivamente.

LOS CONTRASTES

  • Jorge Enrique RodríguezDirector de posgrados de la Facultad de Económicas Universidad Libre

    “Con esta disminución de la tasa de usura se pueden colocar más créditos, por lo que los usuarios van a tener la tranquilidad de que no les va a subir el crédito de sus tarjetas”.

Para el director si se siguen las proyecciones del ministro Cárdenas lo que se busca es incentivar para que a su vez el empresario produzca y esto se consuma y se den los recursos necesarios para sacar la oferta monetaria. La Superfinanciera además manifestó en el documento que para la modalidad de microcrédito la tasa de usura se ubicó en 55,28% efectivo anual con aumento de 11 puntos básicos, y el interés bancario corriente para esta misma modalidad en 36,85%.

Interés bancario corriente para consumo es 20,48%

En la certificación de la Superfinanciera también se dio a conocer que el Interés Bancario Corriente efectivo anual para los créditos de consumo y ordinario se ubicaría para este mes en 20,48% representando así una disminución de 20 puntos básicos en relación con el de marzo que se ubicó en 20,68%. Estos cambios nuevamente abren el debate que inició Santiago Castro, presidente de Asobancaria, al pedirle hace unos meses al Gobierno la eliminación de la usura con la creación de una comisión para realizar un análisis. Aunque varios analistas afirman que no será positivo para los perfiles de mayor riesgo.

TEMAS


Bancos - Créditos bancarios - tarjeta de crédito - Colpatria


TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Finanzas

MÁS
  • Bolsas

    Con precio de petróleo a US$72 se impulsa alza de acción de Ecopetrol

    Con estas acciones la referencia Brent subió US$1,02 (1,44%), quedando a US$72,06 por barril

  • Bancos

    Sanción a Cencosud en Chile por transacciones hechas con tarjeta de usuaria fallecida

    El Director Nacional (s) del Sernac, Andrés Herrera, explicó que este fallo confirma que las empresas deben ser profesionales en la prestación de sus servicios.

  • Bolsas

    Petroleras bajaron en la Bolsa de Valores por caída de los precios del crudo

    Colcap llegó a 1.520,76 unidades y recuperó precio de febrero

Más de La República

  • Judicial

    Ahora los blogueros deben responder igual que los periodistas

    Ahora los blogueros deben responder igual que los periodistas
  • Hacienda

    Subsidios como Familias en Acción y Adulto Mayor son vistos con buenos ojos por los candidatos

    Subsidios como Familias en Acción y Adulto Mayor son vistos con buenos ojos por los candidatos
  • Cultura

    El restaurante Circo Terraza del JW Marriott presentará muestra de arte en vivo

    El restaurante Circo Terraza del JW Marriott presentará muestra de arte en vivo
  • Globoeconomía

    Sindicato y filial de Latam logran principio de acuerdo, pero huelga continúa

    Sindicato y filial de Latam logran principio de acuerdo, pero huelga continúa
  • Bolsas

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co