.
FINANZAS

Suramericana es la séptima aseguradora de la región

miércoles, 28 de junio de 2017
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Encabezando el listado de aseguradoras se encuentran los grupos brasileños Brasilprev  y Bradesco, que registraron volúmenes de primas de US$12.795 millones y US$11.148 millones, respectivamente.

El ranking continúa con la aseguradora española Mapfre en el tercer lugar con US$8.096 millones; la también brasileña Itaú está en cuarto lugar, con US$6.382 millones, y sigue Zurich, grupo asegurador proveniente de Suiza, con un registro de US$5.984 millones.

Adicionalmente, dicho estudio reportó una contracción del sector en América Latina de 3,7% el año pasado, al generar un volumen de negocio de US$145.000 millones. Paradójicamente, las 10 aseguradoras más grandes de la región, responsables de 44% de dicho mercado, presentaron un crecimiento de 3,3%.

De igual manera, el subsector de seguros de no vida se vio afectado por la depreciación de las divisas de América Latina durante 2016, ya que presentó una caída de 11,3% en su volumen de negocio, al producir un total de US$78.700 millones.

En dicha categoría, Mapfre se encontró en primer lugar, pues el pasado año generó 7,6% de la cuota de mercado del segmento no vida, seguida de Porto Seguro, de Brasil, con 4,1%.

Por otra parte, el sector de seguros de vida tuvo a las agrupaciones brasileñas Brasilpev, Bradesco e Itaú con las cifras más altas, representando conjuntamente 42% de la cuota de mercado de esta categoría, consecuencia de la efectividad de la comercialización del programa “Vida Gerador de Beneficios Livres”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 14/01/2025 Las 30 claves que debe tener en cuenta para escoger la Accai para su ahorro pensional

Este jueves vence el plazo máximo para escoger una administradora del extra de su ahorro. Esto es todo lo que debe saber

Bancos 17/01/2025 Rentabilidad de los CDT bajará en el primer semestre por recorte de tasas de interés

Analistas prevén que el Banco de la República continúe con el ciclo de recorte de tipos, aunque se le presentan escenarios retadores

Bancos 14/01/2025 El dólar cerró la jornada por debajo de $4.300 por primera vez desde octubre de 2024

Los precios del petróleo rozan máximos de últimos cuatro meses luego de una batería de sanciones de Estados Unidos al crudo ruso