.
FINANZAS

Supersociedades suspendió captación legal de Invertir Confianza S.A.S

jueves, 30 de marzo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Además de esto, la sociedad en eventos de prepago de obligaciones, no informó a los clientes y continuó realizando pagos mensuales. De inmediato la Supersociedades solicitó a las alcaldías de todo el país cerrar los establecimientos o lugares donde esta sociedad opere. Con esto se da un golpe a la captación ilegal de recursos por parte de esa entidad. 

Según informes que reposan en el expediente, la sociedad recibió dinero de algunos clientes bajo la promesa adquirir una serie de libranzas, pero no realizó ninguna inversión. Además, en eventos de prepago de obligaciones, no se informó sobre estas operaciones.

Causa molestia entre quienes confiaron en la sociedad, que cuando se les redujo el valor del giro en un 50%, sin explicación, el dinero que no recibían se distribuía entre otros inversionistas a quienes se les había vendido títulos siniestrados o inexistentes.

Tras las visitas realizadas por los funcionarios de la Superintendenciasociedades se evidenció la venta de pagarés que se vencían en el mismo mes en que el cliente entregaba el dinero, de manera que no había forma de obtener los flujos prometidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/01/2025 Davivienda convocó a reunión ordinaria de la asamblea de accionistas para marzo

Esta es la primera reunión de accionistas que se realizará luego del anuncio de la integración de operaciones con Scotiabank

Bancos 21/01/2025 Asobancaria proyecta que la cartera crecerá 3,3% este 2025 liderado por la vivienda

Se resalta la solidez del sistema financiero a nivel de solvencia, en la que la solvencia básica se ubicó en 13,3% y la solvencia total en 17,1%

Bolsas 23/01/2025 El dólar volvió a caer por debajo del umbral de $4.300 en tan solo una semana

Además del contexto internacional, especialmente por la llegada de Donald Trump, los analistas destacaron una leve mejora en la prima de riesgo