La tasa de usura, interés máximo que una entidad crediticia puede cobrar por un crédito de consumo, se redujo en 39 puntos básicos
Heidy Monterrosa Blanco - hmonterrosa@larepublica.com.co
La Superintendencia Financiera certificó que la tasa de usura para octubre bajará a 27,14%. Este es el interés máximo que un banco o una entidad crediticia podrá cobrarles a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito.
La tasa de usura disminuyó 39 puntos básicos si se compara con la que estuvo vigente para septiembre, mes en el que se ubicó en 27,53%.
Bancamía, Banco Mundo Mujer y Mibanco fueron las entidades financieras con las tasas más altas para este producto financiero durante marzo
En 2020, Bbva logró la neutralidad de carbono de su propia actividad gracias al uso de energía renovable
La industria se vio fortalecida durante la pandemia, además de adoptar criterios de sostenibilidad que dan una mayor rentabilidad