MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En este momento el promedio de la operación es de $1.630
Ayer recién entró en vigencia la circular de la Superintendencia Financiera que busca evitar que las personas caigan en mora y puedan renegociar sus créditos con los bancos. Y aunque hasta ahora empezará a arrojar resultados, la entidad podría dar en los próximos días una nueva iniciativa.
Se trata de una segunda circular que busca eliminar definitivamente los cobros de los retiros en cajeros efectivos, de esta manera se le daría fin a las comisiones que exigen algunos bancos por las operaciones.
El proyecto, según se describe en la ley “Navas Talero”, expone que las entidades financieras, con los contratos de depósito, deben ofrecer una forma gratuita de retiro a sus clientes y ahorradores.
Asimismo, los retiros a $0 aplican para todos los productos de los
establecimientos de crédito que son depósitos de cuentas corrientes, cuentas de ahorro, depósito electrónico y servicios de CDT.
Hay que tener en cuenta que según los últimos reportes de tarifas del sector financiero, entre los bancos del país el promedio de los retiros está en $1.630 cuando son operaciones en el propio cajero donde el titular tiene su cuenta, mientras que en caso de ser de otra entidad el valor está en $4.443.
Hasta el próximo viernes 10 de noviembre quienes se sientan afectados por esta propuesta tienen derecho de expresar sus opiniones ante la Superfinanciera, después de este tiempo la entidad entregará un balance de la iniciativa.
El presidente de Asofondos, Andrés Velasco, habló sobre el papel crucial que están haciendo las Administradoras de Fondos Pensionales
En 2024, Scotiabank vendió esta unidad a sus similares de Santander. En seis meses se definirá el permiso definitivo de la licencia
Actualmente existen opciones para principiantes, como las aplicaciones móviles, o directamente con comisionistas, que conlleva planes más detallados