MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“El perfeccionamiento de la cesión de activos, pasivos y contratos autorizada se llevará a cabo en el transcurso de los próximos días en cumplimiento de los requerimientos legales para tal efecto”, según se pudo ver en un comunicado presentado por Corpbanca.
Hace casi un mes el presidente de la entidad en nuestro país, Álvaro Pimentel explicó que el arribo de la marca a todo el territorio nacional se hará de forma gradual, que empezará por las oficinas de Helm y, que el próximo año, terminará con la integración de las instalaciones de CorpBanca. “A partir del 2018 la operación de Colombia empezará a adoptar el modelo de negocio y de atención del Grupo Itaú, siempre con la premisa de asegurar la mayor calidad de los servicios para el cliente”, dijo Pimentel.
Hay que recordar que la entidad carioca, la cual los colombianos empezarán a ver de forma gradual desde el mes que viene, llega con impresionantes cifras financieras como su capitalización bursátil, la cual es de US$60.300 millones. Este tipo de valores lo ha llevado a posicionarse como uno de los 20 bancos más valiosos del mundo, generando así gran expectativa en el papel que jugará.
((Lea: Itaú tiene 5 años para terminar compra de CorpBanca en Colombia))
Según explicó Casa de Bolsa en un informe, en 2024, las emisiones alcanzaron $4,8 billones, un crecimiento de 50% versus 2023
Ecopetrol ha sido históricamente una de las acciones que más interés genera en el mercado colombiano, principalmente por su política de dividendos
En 2025, los mayores vencimientos de deuda corporativa ascienden a $9 billones, la mayoría en papeles indexados al IPC