MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
a2censo podrá ofrecer además de financiación a través de deuda, financiación a través de capital mediante acciones y notas convertibles
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) reveló que con la expedición de la Resolución 0300 la Superintendencia Financiera autorizó a la BVC la incorporación en el Reglamento de a2censo "de los valores de financiación colaborativa representativos de capital social así como las denominadas notas convertibles para la financiación de las empresas colombianas", reveló la entidad.
Esto quiere decir que con esta autorización ahora a2censo podrá ofrecer además de financiación a través de deuda, financiación a través de capital mediante acciones y notas convertibles.
Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC, expresó que “con esta nueva alternativa basada en capital, esperamos seguir acompañando a las compañías en sus distintas etapas de crecimiento y necesidades de financiación, ofreciendo a los inversionistas un nuevo activo de inversión que complementará su portafolio con el objetivo de que ambas partes ganen”.
“A la fecha a2censo a través de su esquema de deuda cuenta con una comunidad de inversionistas activos de cerca de 3.000, que han realizado financiaciones por $12.918 millones a 52 empresas. Y ahora con esta nueva autorización podremos potenciar a las empresas, que más que deuda, requieren de capital para seguir creciendo” añadió Córdoba.
a2censo se ha convertido en menos de 18 meses, en la alternativa para que las empresas puedan financiar sus proyectos empresariales y productivos abriendo campañas digitales en una vitrina comercial y social para que inversionistas, con o sin experiencia.
A nivel internacional, los precios del petróleo repuntaban en las principales referencias por los ataques recientes de Israel a Irán
Según el reporte de la Superintendencia Financiera, solo seis bancos registraron pérdidas al cierre del cuarto mes del año. Los activos subieron 11,5%
De acuerdo con el documento, las pequeñas empresas aseguraron que no podrían continuar en el negocio si no hacen estas operaciones