.
FINANZAS

Sociedades Bolívar fue la acción que más ganó en la jornada de ayer

viernes, 6 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

En la jornada de ayer de la Bolsa de Valores de Colombia las acciones más valorizadas estuvieron encabezadas por Sociedades Bolívar que tuvo una variación positiva de 13,33% alcanzando los $51.000.

La segunda con el mayor crecimiento fue Gas Natural, que terminó con un alza de 6,67% hasta los $128.000 por título.

El top tres de las de mayor alza lo cerró Grupo Argos que logró aumentar su valor en 1,95% hasta alcanzar un precio de $19.880 por acción.

Con respecto a las acciones más desvalorizadas, la que tuvo una peor jornada fue Canacol Energy que cayó 5,44% hasta ubicarse en un precio de $7.130. En segundo lugar estuvo el título de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá con una variación negativa de 3,88% hasta un valor de $446. La tercera acción con la mayor caída fue sin dividendo preferencial Corficolombiana, que se redujo en 3,85% hasta los $34.420.

Por otra parte, las acciones más transadas fueron las del sector petrolero, encabezadas por Ecopetrol, que logró un total de $28.339,35 millones; seguida de Pacific Rubiales Energy, con $20.471,78 millones; y Canacol Energy, con $16.040,43 millones.

Los índices de la Bolsa
Por otra parte, el Índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (Colcap) cerró el viernes a 1.437,03 unidades, lo que representa un aumento de 0,18% frente a la jornada anterior y al tiempo suma una variación negativa, en lo corrido del año, de 5,02%.

En cuanto al Índice de liquidez Colsc, la Bolsa de Valores de Colombia informó que presentó una variación negativa de 0,85% a 1.069,56 unidades.

Por su parte, el Colir terminó la jornada con un crecimiento de 0,21% a 907,68 unidades.

Por el lado de los mercados internacionales, Wall Street cerró con pérdidas, mientras el Dow Jones bajó 0,34% hasta las 17.824,2 unidades.

Las jornada en el mercado estadounidense estuvo marcada por la entrega de resultados de empleo, que fue superior a las expectativas de los analistas y por algunos escenarios de incertidumbre que estaban relacionados por la deuda de Grecia.

El índice S&P 500 también presentó una disminución de 0,34%, mientras que el Nasdaq cayó 0,43%.

El WTI cerró con un alza de 2,39% hasta US$51,69 y el Brent, 2,2% hasta US$57,80.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/04/2025

Futuros del petróleo brent y EE.UU. suben más de US$2 tras anuncio sobre aranceles

Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían US$47 centavos, 0,71%, a US$66,32 el barril, y el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 ganaba US$55 centavos

Bancos 17/04/2025

Estas son las diferentes tasas comparativas de los créditos de libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este tipo de préstamo

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo