MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
DataCrédito Experian dice que se debe hacer un ‘mapa de metas financieras’ para hacer visible, físicamente, los objetivos a cumplir en 2025
Ya empezó el nuevo año y las personas deciden trazarse nuevas metas de vida. Para esto se debe tener en cuenta varios factores como el tiempo y las finanzas. Este último aspecto clave para que los propósitos se cumplan, por lo que DataCrédito Experian hizo una serie de recomendaciones para seguir en 2025.
La entidad primero recomendó el método de planificación del “mapa de metas financieras”, que es una herramienta visual que convierte los propósitos en algo tangible, a través de un collage de imágenes y frases inspiradoras. Aquí es común incluir compras, viajes o inversiones que se quieran alcanzar.
“El inicio del año es el momento perfecto para reforzar nuestros hábitos financieros. Establecer una planificación adecuada desde enero es fundamental para asegurar el ahorro continuo y la creación de un fondo de emergencia. Una estrategia financiera sólida es clave para un futuro estable y próspero, todo esto, concentrado en adquirir el hábito de revisar la información de crédito”, explica Jacob Sandberg, vicepresidente de Midatacrédito.
Midatacrédito propone la creación de un “mapa de metas financieras” como una práctica adicional al collage de aspiraciones. Este enfoque permitirá establecer propósitos claros y seguir pasos concretos para mejorar la situación económica y lograr los objetivos. La clave está en visualizar una mejora en la reputación crediticia y recordar que esa visualización diaria puede ayudar a que se materialice.
En el sonajero están figuras como Javier Cuéllar, presidente del FNG y Piedad Muñoz, exrepresentante legal del Grupo Bicentenario
Según Reuters, los precios del crudo subían el viernes, encaminándose a una cuarta semana consecutiva al alza tras las sanciones
De acuerdo con Minka, tecnología que usa Transfiya con el servicio de ACH Colombia, el monto de los movimientos fue por US$9.800 millones