TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Finanzas

  • Servicios financieros móviles, una realidad que transformará el uso del dinero

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Finanzas

Servicios financieros móviles, una realidad que transformará el uso del dinero

Viernes, 24 de agosto de 2012

Naomi Lurie

Los servicios financieros móviles están cambiando la manera en que usamos el dinero y los productos relacionados a éste. Estos servicios permiten que cualquier usuario pueda utilizar su teléfono móvil para realizar una diversidad de transacciones monetarias, desde el acceso a sus cuentas bancarias para una simple consulta de saldo o enviar dinero a otra persona – aún a alguien que no tenga cuenta- hasta utilizarlo para pagar por artículos en una tienda o el viaje en un taxi.

La lista se hace cada vez más larga e involucra no solamente a individuos sino también al gobierno y a negocios quienes ahora pueden hacer operaciones con un acceso a internet.

Estos servicios han despegado de manera dramática en África, Asia, los Estados Unidos y Europa, y ahora representan una gran oportunidad para los países en América Latina. El acceso a los servicios financieros formales en estos países es limitado y en algunos no alcanza al 30% de la población, mientras que más del 90% de las personas utiliza un teléfono móvil, por esta razón el celular se vislumbra como una herramienta para conectar no solamente a los usuarios sino también para acercar estos servicios de la banca dando inicio a una transformación social y económica.

Servicios financieros móviles:

Banca Móvil: este servicio facilita al usuario el acceso a sus cuentas bancarias desde cualquier lugar y en cualquier momento sin necesidad de contar con un teléfono móvil inteligente o una conexión a internet sino desde cualquier modelo de aparato sin necesidad de una tarjeta plástica.

Dinero Móvil: el servicio incluye la creación de una cuenta bancaria especial a la cual se tiene acceso con la referencia del número asignado al teléfono móvil. De esta manera el usuario puede utilizar éste “monedero móvil” para recibir y transferir dinero.

Pagos Móviles: permite a los usuarios realizar el pago de servicios y bienes, tanto físicos como digitales que adquiera en una tienda o en un sitio en línea usando la seguridad del móvil sin exponer la información de una tarjeta bancaria tradicional.

NFC Móvil (Near-Field Communication): en América Latina el uso de tarjetas plásticas pre-pagadas para el transporte público donde solamente es necesario acercarla a un lector en la entrada del autobús va en aumento. La tecnología NFC permite tener la misma funcionalidad en el teléfono celular, de ésta manera es posible contar con un “monedero sin contacto” que puede ser recargado desde otros servicios móviles.

La seguridad es un tema de gran importancia cuando se manejan cuantas bancarias y dinero en un teléfono móvil. Ninguna transacción debe realizarse sin la verificación de la identidad del usuario, para esto se utiliza un proceso llamado autenticación y hay diferentes métodos para llevarlo a cabo. Primero, por medio de un PIN o clave personal, luego se añade un segundo nivel con una clave adicional que puede ser utilizada una sola vez (One Time Password).

En las implementaciones más seguras de estos servicios financieros móviles se utiliza la tarjeta SIM por su capacidad para resguardar la información.

En cada país, la oferta de estos servicios puede variar dependiendo de la existencia y penetración de la banca y la posibilidad de realizar pagos electrónicos. Para aquellos que son proveedores de servicios financieros móviles, es vital realizar una investigación previa para identificar el valor agregado que pueden brindar y como éste complementará a los métodos tradicionales de pago que existen en el país.

Los servicios deben adaptarse a la demanda de los usuarios en precio, en los requisitos para contar con ellos y en la manera de ofrecerse por los canales móviles o tradicionales. Un aspecto innovador recae en el hecho de que el acceso móvil y la transformación del dinero a un elemento digital pueden incrementar la seguridad en las transacciones.

Actualmente, cada vez más son los usuarios que utilizan las transacciones en línea y han aprendido a confiar en ellas.

*En colaboración con Carlos Romero, Gerente de Marketing de productos de Gemalto para América Latina

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 3

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Finanzas

MÁS
  • Tecnología

    Pago de impuestos y servicios fue lo que jalonó las transacciones digitales

    Esto lo evidencia el Cuarto Estudio de Transacciones Digitales en Colombia 2016 - 2017 realizado por el Observatorio eCommerce

  • Laboral

    Colombianos que viven en el exterior ahora podrán cotizar pensión más fácil

    Según Cancillería, con este nuevo sistema de pagos de Colpensiones se amplía la oferta de servicios que contribuyen a elevar la calidad de vida de los colombianos en el exterior y de sus familias en Colombia.

  • Bolsas

    Dólar seguiría por debajo de $2.800 para esta semana

    Colcap subirá a 1.536 puntos

Más de La República

  • Bolsas

    Finandina logró colocar $80.000 millones en bonos en la Bolsa de Valores

    Finandina logró colocar $80.000 millones en bonos en la Bolsa de Valores
  • Comercio

    Con la aprobación del Senado, México es el primer integrante en ratificar el TPP 11

    Con la aprobación del Senado, México es el primer integrante en ratificar el TPP 11
  • Actualidad

    Una elección atípica nunca antes vista

    Una elección atípica nunca antes vista
  • LEGISLACIÓN

    La Fiscalía imputará cargos a jueces y abogados por caso de corrupción en Ecopetrol

    La Fiscalía imputará cargos a jueces y abogados por caso de corrupción en Ecopetrol
  • Gastronomía

    El Fish Market de Bogotá apuesta por preparaciones de los puertos internacionales

    El Fish Market de Bogotá apuesta por preparaciones de los puertos internacionales
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co