.
BANCOS

Seis de cada 10 personas están estresadas por sus finanzas, de acuerdo con sondeo

martes, 20 de agosto de 2019

Tres de cada cuatro gasta la mitad de su sueldo en deudas

Andrés Venegas Loaiza

Una encuesta de Mercer realizada a 4.416 trabajadores formales, entre independientes y dependientes, de tres ciudades principales del país, demostró que los colombianos dedican varias horas de la semana a encontrar soluciones a sus problemas financieros.

De acuerdo con el sondeo, realizado en Bogotá, Cali y Medellín, cerca de 57% de los colombianos admite tener algún tipo de intranquilidad frente a las obligaciones por las que debe responder mensualmente.

Al ser consultados por el tiempo de su horario laboral en que están estresados por situación, 85% de los encuestados aseguró que se estresa entre una y ocho horas por semana; de estos, 48% expresó que gasta entre una y cuatro horas a la semana, mientras 37% gasta entre cinco y ocho horas.

El informe reveló que esta cifra cobra aún más importancia si se revisa que 75% de los encuestados afirmó destinar la mitad o más de sus ingresos mensuales en el pago de deudas, “lo que, en consecuencia, les impide tener la calidad de vida deseada”, señaló Mercer.

David Cuervo, director de wealth en Mercer Colombia, afirmó que “el estudio demuestra que los colombianos carecen de elementos que les permitan tener un control efectivo de sus ingresos”, una realidad que afecta su situación financiera actual y la de su futuro.

LOS CONTRASTES

  • David CuervoDirector de Wealth en Mercer Colombia

    “Gran parte de los encuestados asegura que situaciones como el pago de sus tarjetas de crédito, mantenerse al día con sus gastos mensuales o no tener trabajo garantizado les genera estrés”.

El experto mencionó que gran parte de los encuestados “aseguran que situaciones como el pago de sus tarjetas de crédito, mantenerse al día con sus gastos mensuales o no tener trabajo garantizado les genera estrés”, lo que demuestra que el colombiano “tiene una perspectiva de muy corto plazo en relación con el manejo de las finanzas personales”.

Los resultados de la encuesta de Mercer van en línea con los de la desarrollada por Davivienda sobre percepción de la situación económica y confianza financiera.

Andrés Langebaek, director ejecutivo de estudios económicos de Grupo Bolívar, resaltó que en este sondeo, con datos consolidados a julio “se observó que el porcentaje de quienes piensan que es buen momento para adquirir una obligación financiera disminuyó por tercer mes consecutivo”, viendo caídas desde su nivel de abril.

Precisamente, del total de encuestados, 12,8% respondió en forma favorable a esta pregunta, mientras en junio este porcentaje se había situado en 14,2% y en mayo, en 15%.

Según Mercer, 41% de los colombianos buscaría implementar un plan de ahorro para el corto plazo y también para su retiro laboral, mientras “72% considera importante involucrarse en actividades que les permitan optimizar sus ingresos y establecer metodologías de ahorro para mejorar su situación financiera actual”.

La percepción sobre pensiones es negativa

El panorama sobre pensiones tampoco es positivo, pues 37% de los colombianos en edad cercana a la jubilación aún no cumple con los requisitos legales, según Mercer. Así mismo, 54% de los encuestados considera que su situación actual no les deja la posibilidad de implementar un plan de ahorro que les ayude a construir una seguridad financiera en su retiro laboral o su pensión. Entre los colombianos mayores de 65 años, 62% considera que es complicado ahorrar los suficiente para un retiro efectivo en la edad indicada.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/11/2023 Gilinski logra apoyo del Banco de Inglaterra para plan de refinanciación de Metro Bank

La reestructuración financiera ha llevado a que la participación de Gilinski en el Metro Bank incremente, pasando de 9,2 % a 53%

Bolsas 29/11/2023 No diversificar y posponer ganancias, algunos consejos para invertir de Charles Munger

En una de sus recomendaciones, planteo que invertir en un negocio que cualquier "tonto" pueda manejar, es una buena decisión

Bolsas 28/11/2023 El AMV se une a la discusión de la pensional y lanza propuesta para fondo de ahorro

El regulador hizo un análisis del Fonpet, y propuso que se baje el umbral de tres a un salario mínimo e incrementar el ahorro pensional