.
BANCOS

Sector financiero, uno de los sectores más beneficiados por su migración a la nube

jueves, 1 de diciembre de 2022

Este avance se ha visto gracias a las grandes inversiones que se adelantarán en el sector, las cuales serían las más grandes de la economía

*Invitado por AWS

En el marco del re:Invent 2022, que se está llevando a cabo en Las Vegas, Amazon Web Services (AWS) anunció los nuevos beneficios que tendrán los servicios financieros y sus usuarios con los avances en la tecnología de la nube.

A pesar que, según los expertos, siempre se ha interpuesto un 'pero' en la adopción de este tipo de innovaciones, Alejandro Floreán, vicepresidente de la consultora IDC para el continente, afirmó que han visto que esto "ya es un tema superado".

"Antes los clientes le decían a AWS que no les 'terminaba de convencer' el tema de seguridad, pero es algo que ya esta superado; después que la latencia era muy alta y ahora con los data zone, también ya está resuelto. Y hace poco el tema era la soberanía de los datos, que también ya se resolvió", dijo Floreán.

Este avance, agregó, se ha visto gracias a las grandes inversiones que se adelantarán en el sector, las cuales "serán las más grandes de la economía por encima de cualquier otra industria" y en la que los más beneficiados serían los usuarios y clientes financieros.

"Nosotros, que en Chile funcionamos como intermediarios entre negocios y clientes, estamos reduciendo un proceso que antes demoraba 20 días -cuando un comercio quería usar nuestra plataforma, por la cantidad de documentos y demás que pedimos- a tan solo una o dos horas después de que este cuente con los mínimos requeridos", dijo Vicente Tredinick, jefe de operaciones de Transbank.

La experiencia en Perú no ha sido la excepción. Según Maru Leguizamon, jefe de la oficina de data de Interbank, trasladar sus operaciones a la nube ha sido una de las mejores decisiones bajo la óptica del procesamiento y la velocidad.

"Antes, nos demorábamos más de 14 días corriendo modelos y simulaciones que elaboramos para ofrecerle un mejor servicio a nuestros clientes. Pero desde 2019 que decidimos hacer la migración, esos procesos nos demoran ocho horas", dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 05/12/2023 El dólar finalizó el segundo día de la semana en $4.023 y alcanzó mínimos de $3.995

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,53%, a US$77,62 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,36%, a US$72,78

Bancos 05/12/2023 Scotiabank Colpatria presentó a Paola Hernández como nueva gerente de la fiduciaria

Paola Hernández Anaya cuenta con más de 20 años de experiencia liderando equipos de la industria de los servicios financieros

Bolsas 02/12/2023 Cuatro acciones de la Bolsa de Colombia han subido más de 50% en lo corrido del año

Pei, BVC y los títulos de Cemargos y Grupo Argos son las especies que más han crecido en la Bolsa de Colombia hasta noviembre