.
BANCOS

Scotiabank recortará 3% de su fuerza laboral en todo el mundo, unos 2.700 empleados

miércoles, 18 de octubre de 2023

Logo de Scotiabank en el distrito financiero de Toronto

Foto: Reuters

La institución financiera cuantificó en US$ 180 millones el costo en el cuarto trimestre del año del programa de reducción laboral.

El banco canadiense Bank of Nova Scotia (Scotiabank) despedirá a 3% de sus empleados en todo el mundo como parte de su plan de reducción de costos.

Scotiabank cuenta con alrededor de 91.000 empleados, por lo que la reducción de su fuerza laboral supondría la eliminación de alrededor de 2.700 puestos de trabajo.

La entidad canadiense también amortizará su inversión en un banco chino. Según un análisis de Bloomberg, estas operaciones subrayan el enfoque del nuevo director ejecutivo Scott Thomson.

Los recortes laborales anunciados por Scotiabank son superiores a los que ya han anunciado otras entidades financieras rivales como el Royal Bank of Canada, que dijo que recortaría 2% de su personal equivalente a tiempo completo mientras intenta reducir el crecimiento de los gastos, y del Banco de Montreal, que también ha recortado personal en banca de inversión, investigación y otras áreas.

La institución cuantificó en 247 millones de dólares canadienses (unos US$180 millones) el costo en el cuarto trimestre del año del programa de reducción laboral.

Scotiabank tiene una fuerte presencia en las economías de América Latina y es el principal banco canadiense en la región. Está presente en México, Colombia, Perú, Chile y Brasil y en 2022 tuvo unos ingresos de US$7.516 millones en la región, 4% más que en 2021.

El plan de reestructuración también incluye salir de bienes raíces y otros contratos, entre los que se incluyen los cargos por deterioro de 280 millones de dólares canadienses relacionados con la inversión del banco en Bank of Xi'an Co de China.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 06/12/2023 Los bancos Davivienda y Agrario son las entidades más lejanas a la tasa de usura

Los créditos de consumo del Banco Davivienda tienen una tasa de interés ponderada de 24,64% y los del Banco Agrario, de 22,62%,

Bancos 05/12/2023 De las 346 fintech que hay en Colombia, 35,6% se dedica al mercado de crédito digital

De acuerdo con el más reciente informe de Colombia Fintech, este ecosistema genera alrededor de 26.000 empleos en el país

Bancos 07/12/2023 Los activos del sistema financiero cayeron levemente en septiembre a $2.784 billones

Las utilidades de los bancos se redujeron más de la mitad en los primeros nueve meses del año pasando de $12,6 billones a $6,15 billones