MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Santiago Suárez, CEO de Addi
Las compras en línea se han vuelto muy populares y plataformas como addi permiten que los clientes compren de forma segura y rápida. Su CEO habló de cómo potenciar el servicio
Santiago Suárez Vallejo, CEO de Addi, explicó en entrevista con LR que entre los objetivos más importantes de la empresa está en convertirse en una compañía de financiamiento, además de lanzar su marketplace que ayudará a los clientes a comprar con mayor agilidad sus productos.
El año pasado fue un excelente año, logramos romper la tendencia del sector financiero y el sector de crédito. Nosotros colocamos $1,6 billones el año pasado, eso fue 100% de crecimiento contra 2022.
Si tú ves la cartera de mora alta, de más de 90 días del sector financiero, el año pasado esa cartera se duplicó, pasó de ser de 3% a 6%. Nuestra cartera de 90 días pasó de 3% a 1% y logramos llegar a lo que se llama rentabilidad bruta positiva.
En 2023, cerramos con 1,8 millones de clientes y hoy en día son 2,2 millones de clientes.
Queremos hacerlo porque primero hay mayor confianza y mayor estabilidad; segundo nos permite captar y cuando tú captas, puedes darles mejores productos a tus comercios aliados, mejores productos a los consumidores y también generas un negocio más resiliente y más estable.
Este proceso lo iniciamos en forma el año pasado y esperamos radicar el pedido de licencia de constitución la próxima semana.
De ahí en adelante, esperamos obtener la licencia de constitución en el transcurso del año y, si todo sale bien, empezar a operar mediados o finales del próximo año.
Son US$86,5 millones entre deuda e inversión directa. Queremos, uno, expandir nuestro libro y nuestras operaciones de crédito; dos, inversiones en desarrollo de producto, todo el tema de volvernos compañía vigilada, y tercero seguir invirtiendo en nuestros productos de red de referidos y el tema del marketplace que hoy estamos anunciando y lo vamos a lanzar al mercado en la primera semana de abril.
El marketplace para nosotros es la evolución natural de lo que hemos venido haciendo con nuestra app. Hoy en día, tenemos un millón de clientes únicos que visitan la app y es donde arranca su camino de compra. ¿Cuál es el problema? Que tú tienes que salir de la app, ir al comercio, hacer el check out y ahí se caen muchos clientes. Lo que queremos es cerrar esas oportunidades de fricción y permitirle al cliente encontrar su comprar dentro de la app.
Un plástico tiene un cupo que tiene que suplir todas tus necesidades y tiene tasa de interés que fluctúa. Nosotros no tenemos cuota de manejo, para casi 60% de los clientes garantizamos tres cuotas a 0% de interés y hemos estructurado nuestra oferta de servicio de acuerdo a las necesidades de compra.
La divisa estadounidense cerró este jueves con un promedio de $4.187,82, lo que representó un aumento de $44,64 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.143,14
Desde el cierre de la TRM para el 18 de marzo, que estaba en $4.076, hasta el precio promedio de hoy, 20 de marzo, el precio escaló $111,78
La entidad dijo que, en total, atendieron a 24,9 millones de usuarios durante el año pasado con relación a todos los países donde opera el banco