MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Una vez realizada la selección de la Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual, esta será efectiva a partir del 1 de julio de 2025
Faltando cinco días para que se culpa el plazo en el que se debe elegir un Accai, Colpensiones reportó que se encuentra trabajando conjuntamente con los fondos privados (Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Protección, Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir, Skandia Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías y a Colfondos Pensiones y Cesantías), los cuales fueron autorizados por la Superintendencia Financiera como Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai), en cumplimiento de la Ley 2381 de 2024.
Esto siguiendo con el Pilar Contributivo que creó el nuevo sistema de protección social para la vejez, el Componente de Prima Media administrado por Colpensiones,recibirá las cotizaciones por los ingresos base de cotización entre un salario mínimo legal y hasta 2,3 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
"Los colombianos y colombianas que perciban más de 2,3 Smmlv deberán seleccionar una Accai, a más tardar el 16 de enero de 2025, con el fin de que esta gestione dichos aportes en el Componente Complementario de Ahorro Individual. Una vez realizada la selección, esta será efectiva a partir del 1 de julio de 2025", dijo Colpensiones.
Colpensiones también afirmó que ha remitido a las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai) la información que dispone el Decreto 1225 de 2024. La Administradora invita a la ciudadanía a efectuar la selección de Accai dentro del plazo indicado. En caso de no realizarse, la Unidad de Gestión de Pensión y Parafiscales (Ugpp) le asignará una Accai aleatoriamente.
Los precios del petróleo rozan máximos de últimos cuatro meses luego de una batería de sanciones de Estados Unidos al crudo ruso
Actualmente, Buró de Crédito está compuesto por un negocio de información de riesgo de crédito comercial (personas morales) y de consumidor (personas físicas).