.
FINANZAS

Remesas de colombianos bajaron US$94 millones

miércoles, 23 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

En 2012, el dinero enviado por los trabajadores colombianos en el exterior se redujo en un 2,25%, según cifras preliminares del Banco de la República, pasando de US$4.167 millones en el 2011 a US$4.073 en el 2012. Esa cifra del año pasado es U$94 millones menor que la del 2011.

Sin embargo, los datos del Emisor también muestran que los US$1.074,4 millones enviados al país por los colombianos en el exterior en el último trimestre del año, fueron US$68 millones más que en el trimestre del año anterior. El reporte también revela que el mes del año en que más remesas entraron a nuestro país fue diciembre, con US$ 370,1 millones, y en el que menos ingresaron fue enero, con US$302,9 millones.

A pesar de la reducción del dinero enviado por los colombianos en el exterior a sus familias, Andrés Pardo Amézquita, gerente de investigaciones económicas de Corficolombiana, señaló que “dadas las condiciones del escenario internacional, la cifra de las remesas es bastante satisfactoria. Por lo que está pasando, uno pensaría que debió ser peor”.

La mayor cantidad de remesas que ingresaron al país llegaron de Estados Unidos y de España (en ese orden), países que no atraviesan su mejor situación económica, razón por la que Pardo resaltó que la reducción de las remesas haya sido pequeña.

Finalmente, el analista señaló la importancia que tienen las remesas para una gran cantidad de familias en diversas regiones de Colombia, y afirmó que es uno de los flujos de entrada de capitales más importantes que tiene nuestro país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 15/01/2025 Bancolombia y Banco de Bogotá, bancos con mayores utilidades a noviembre de 2024

De acuerdo con información de la Superintendencia Financiera de Colombia, estas entidades ganaron $4,9 billones y $1,1 billones para esta época

Bolsas 15/01/2025 Ecopetrol reducirá temporalmente 50% del costo de conversión de sus ADR en EE.UU.

La energética estatal dijo que este plazo estará vigente hasta el 10 de julio de 2025. La iniciativa busca favorecer a los inversionistas

Bancos 13/01/2025 “Con la integración que se hizo con Scotiabank, cartera estará arriba de $200 billones”

Con la aprobación de la integración entre Davivienda y Scotiabank, para sus operaciones en Colombia, Panamá y Costa Rica, el patrimonio del banco colombiano crecerá alrededor de 30%