.
BANCOS

Redeban aumentó a 59% su participación en el mercado de procesamiento de pagos

martes, 31 de mayo de 2022

Andrés Felipe Duque, presidente de Redeban

Foto: Redeban

La compañía también incrementó el número de transacciones procesadas, pasando de 879 millones en 2020 a 1.272 millones en 2021

De acuerdo con las cifras publicadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) durante 2021 se realizaron cerca de 5.000 millones de operaciones monetarias, con un incremento de 29% anual.

El informe de la entidad destaca que las operaciones monetarias se realizaron especialmente por medio de telefonía móvil, pues este tuvo una participación de más de 21%, seguido por los datáfonos (19%), cajeros automáticos (15%) e internet (14%). Mientras que el resto de canales totalizaron 30%.

Si se segmentan los datos de las compañías administradoras de sistemas de pago de bajo valor, es decir, las que procesan las transacciones que los colombianos hacen a través de datáfonos, débito automático, audio respuesta, e-Commerce y transferencias, estas movieron más de 2.143 millones de transacciones.

Dentro de ese total, la de mayor participación fue Redeban, con 59%, lo que representa un poco más de 1.272 millones de transacciones, con un aumento de más de 3%.

La compañía también aumentó el número de transacciones procesadas, pasando de 879 millones en 2020 a 1.272 millones en 2021, lo que indica un crecimiento del 45%.

“Este resultado ratifica que somos un motor fundamental en la cadena de valor del procesamiento de pagos en el país gracias a nuestra tecnología innovadora, eficiente y segura. Así mismo, es un indicador de que los comerciantes y los consumidores, principales beneficiarios de nuestra red, están aprovechando cada vez más las ventajas que trae el realizar sus cobros o pagos por canales electrónicos de Redeban, ya que el liderazgo nos permite aplicar la economía de escala y ofrecer mayores beneficios”, dijo Andrés Duque, presidente de Redeban.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 29/11/2023 Petro plantea el uso de bitcoin en la economía popular por medio de cooperativas

El mandatario también propuso la posibilidad de usar la tecnología blockchain en facturación de salud, en la SAE y restitución de tierras

Bolsas 27/11/2023 Dólar cerró primer día de la semana por debajo de la línea de $4.000, cayendo $54,56

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 1,10%, a US$79,69 en la tarde, mientras el WTI lo hacía a 1,19%, US$74

Bolsas 28/11/2023 Pesos colombiano y mexicano son las monedas emergentes que más suben este año

Las monedas de los mercados emergentes están a punto de registrar su mejor desempeño desde 2017, por expectativas de la Fed